La propuesta de IU
busca dotar a la provincia de Almería de nuevos flujos turísticos, ampliando y
mejorando su oferta actual, para potenciar un tipo de turismo en auge como es
el de las autocaravanas.
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-
“España representa alrededor del 4% de las ventas anuales de caravanas y auto
caravanas en Europa, siendo el parque móvil español de autocaravanas de unas
35.000 y el número de turistas que visitan cada año el país en este tipo de
vehículos ronda los 200.000, por lo que el turismo de autocaravanas se está
convirtiendo en una pieza básica para impulsar el sector turístico”, manifiesta
Cathy Pinaud coordinadora local de Izquierda Unida en Tíjola e impulsora de la
futura zona municipal de auto caravanas del Valle del Almazora.
Algo que el diputado
por Izquierda Unida, Juan Pablo Yakubiuk, considera muy positivo para la
provincia de Almería, y por ello ha presentado una propuesta en el Patronato de
Turismo de la Diputación para impulsar este tipo de turismo.
Esas instalaciones,
junto con una normativa clara y consensuada con los vecinos, sumado a un plan
de promoción turística de los pueblos, supondrían atraer un nuevo flujo de
turistas, generalmente de un alto poder adquisitivo, que tiene por norma
consumir y abastecerse en la hostelería y en el comercio local, impulsando así
la economía, en este caso, de los pueblos del interior de la provincia”, amplía
el Yakubiuk, que hace unos días visitó la futura zona para estos vehículos
proyectada para Alcóntar.
IU destaca que en
general, los autocaravanistas practican unos valores de respeto al
medioambiente y de turismo sostenible. Para ello deben evitar el agrupamiento,
tienen que en lo posible estacionar en los lugares destinados al efecto y deben
tener un comportamiento correcto y discreto en los lugares donde recalan. Pese
a esto se tiene conocimiento de conflictos puntuales en algunos municipios por
concentraciones excesivas de algunos de este tipo de vehículos o de
autocaravanista que no observan las reglas antes mencionadas. Esto, antes que
motivar un rechazo injustificado a este tipo de turismo, debe motivar el
desarrollo y aplicación de normas claras de convivencia en cada municipio a
través de la aprobación de Ordenanzas municipales al efecto.
También es un reclamo
de este turismo, y de los vecinos de los municipios que los reciben o desean
recibirlos, el de disponer de los denominados “puntos limpios” para prestar
servicio a este tipo de vehículos. Estos puntos limpios son instalaciones para
el abastecimiento de agua potable y agua de lavado, vaciado de depósitos de
aguas residuales a la red de saneamiento municipal y en su caso de recogida
separativa de residuos sólidos. Existen modelos de puntos limpios que funcionan
mediante prepago o fichas, con lo cual su mantenimiento no sólo no reportaría
gastos al Ayuntamiento sino que podría ser una fuente de ingresos.
Por todo ello, en
primer lugar IU proponer realizar una ronda de contactos con el sector del
turismo de autocaravanas para recabar opiniones, sugerencias y planificar
acciones conjuntas en pos de promocionar este tipo de turismo en la provincia
de Almería. Con especial atención a los pequeños municipios del interior de la
misma.
Respecto a la
regulación del aparcamiento de las autocaravanas, Juan Pablo Yakubiuk en su
propuesta solicita instar al Área de Asistencia a Municipios de la Diputación
Provincial de Almería a estudiar la idoneidad jurídico-administrativo de la
Ordenanza reguladora Tipo elaborada por la P.A.C.A. y aprobada por la FAMP,
para proceder a asesorar a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en
cuanto a la aprobación y puesta en marcha de la misma en los municipios.
Para finalizar y en
aras de dotar de infraestructuras que atraigan a este tipo de turistas, se
propone instar al Área de Presidencia, Hacienda, Turismo y Empleo de la
Diputación Provincial de Almería a estudiar la viabilidad de una convocatoria
pública de subvenciones para Entidades Locales de menos de 20.000 habitantes de
la Provincia de Almería para la instalación y puesta en funcionamiento de
puntos limpios para autocaravanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario