viernes, 22 de febrero de 2013

Los chinos buscan casa de lujo en Roquetas


Empresarios chinos negocian la compra de 4.000 casas de lujo en Roquetas para asiáticos que quieren dejar Los Ángeles


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Un grupo de empresarios chinos y representantes del Banco de Pekín-Hantso mantuvieron ayer un encuentro con el alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel Amat, al que mostraron su interés por la adquisición en los próximos años de más de 4.000 viviendas que irían destinadas a asiáticos de alto poder adquisitivo.
La delegación expuso al regidor su plan inversor, que se llevaría a cabo «si las condiciones que pretenden son favorables para sus intereses», como indicaron fuentes municipales. De momento no se ha hablado del volumen económico que podría suponer este proyecto.
Los inversores chinos, que han visitado otras ubicaciones en la provincia de Granada, se interesaron por la nueva zona de expansión de la urbanización de Roquetas hacia occidente. Principalmente por encontrarse en primera línea de playa y por la oferta tanto de comercio como deportiva, en concreto, la existencia de campos de golf tanto en este enclave como en otros de las inmediaciones.
En este sentido, los integrantes de la delegación asiática expusieron al regidor roquetero que el municipio almeriense «reúne las condiciones de edificación, servicios e infraestructuras que serían necesarias para invertir en la adquisición de viviendas para familias chinas con elevado poder adquisitivo».
Tras visitar Aguadulce, los inversores chinos pusieron sus ojos exclusivamente en la urbanización de Playa Serena. Junto a ellos se encontraba el empresario e intermediario Claudio Rodríguez que apuntó que desconoce el número de viviendas disponibles que puede haber en dicho entorno, «pero hay muchas».
Al respecto, señaló que la idea inicial es la de «comprar viviendas hechas», por lo que «no se ha hablado de la intención de construir». Según Rodríguez, chinos de alto poder adquisitivo hace unos años «compraron entre 4.000 y 5.000 viviendas en Los Ángeles», pero «como parece que ahora mismo no están muy claras las relaciones entre China y Estados Unidos» quieren «cambiar de sitio» y han mirado a la costa española.
La de ayer fue la primera de una serie de visitas que se desarrollarán en los próximos meses para «perfilar detalles» y «hacer efectivo el proyecto que pretenden llevar a cabo», como comentaron las citadas fuentes.
Por su parte, el regidor, Gabriel Amat, se mostró en todo momento muy receptivo con la delegación asiática y les prometió el apoyo de la administración local, por entender el resultado positivo que este proyecto tendría para los intereses del municipio. «El alcalde les ha ofrecido su colaboración y disposición absoluta», indicó Claudio Rodríguez, que advirtió de que «para que se la lleven a otro lado -la inversión-, que se la traigan para acá». Y es que, «aquí tenemos viviendas de sobra, a punta pala», sentenció el empresario e intermediario.

No hay comentarios: