LAEDICION.NET.-..La última memoria anual
de Las Vegas Sands, que recoge su evolución en 2012 ha sido remitida al
regulador bursátil estadounidense (la SEC) y en ella no aparece ni una sola
palabra sobre Eurovegas, a pesar de que en el documento del grupo de Aldelson
si da detalles sobre sus proyectos en EEUU, Singapur y Macao, según informa
eldiario.es.
Esta circunstancia es llamativa y más si se tiene en cuenta que Las Vegas Sands
se ha comprometido a invertir 2.686,5 millones de euros (3.600 millones de
dólares) propios en la primera fase del macrocasino y que éste proyecto debería
comenzar a construirse a finales de este año.
Por si este detalle fuera preocupante, además, el informe anual la compañía
estadounidense pone el foco en otras incertidumbres que se ciernen sobre
Eurovegas, aunque sin citarlo expresamente, ya que en el mismo Las Vegas Sands
reconoce que la crisis o algún revés en sus negocios frenará nuevos proyectos.
Concretamente, la compañía de Adelson alerta de de sus negocios en EEUU, China
y Singapur se enfrentan a múltiples riesgos que, si se concretan, pueden
reducir su capacidad de financiar nuevos proyectos, tal y como puede leerse en
rtve.es.
En un informe cuajado de advertencias, la compañía avisa de que cualquier nueva
restricción del crédito o cualquier empeoramiento de la situación económica que
puedan complicar la refinanciación de la elevada deuda del grupo (10.130
millones de dólares a 31 de diciembre de 2012, según las cuentas presentadas
ante la SEC), puede poner en peligro su “compromiso en cualquier nuevo
negocio”.
¿Atentado a la libre competencia?
Otra ‘sombra’ para el proyecto ‘estrella’ de la Comunidad de Madrid es que UPyD
ha presentado ante la Comisión Nacional de la Competencia un informe en el que
plantea que la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (ley de
Acompañamiento), que incentiva inversiones como Eurovegas, podría suponer
"un atentado a la libre competencia" y pide a este organismo que se
pronuncie.
El portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, informó de la
medida durante la sesión de control al Gobierno en una pregunta dirigida al
presidente del Ejecutivo, Ignacio González, tal y como informó Efe.
De Velasco reprochó al Gobierno que hable de "transparencia" cuando
"un 30%" de la Ley de Acompañamiento "se refiere a
Eurovegas", a pesar de que el nombre del complejo de ocio y casinos de Las
Vegas Sands "no aparece en ninguna parte del texto".
En este sentido, ha reprochado que se vaya a convocar un concurso para adjudicar
el proyecto cuando no va a ser más que una "ceremonia" para
otorgárselo a la empresa de Sheldon Adelson.
"Todos sabemos para quién está preparado: Las Vegas Sands va a jugar en
casa, cuesta abajo, y si hace falta con ayuda del árbitro", se ha quejado.
Luis de Velasco ha insistido en que hay artículos de la Ley de Acompañamiento
que "gane el que gane" el concurso supondrán "un ataque directo
a la libre competencia".
Como ejemplo, ha criticado que se impida abrir casinos en la Comunidad de
Madrid un plazo de diez años si en la inversión que concurrirá al concurso hay
existe uno. "Verde y con asas", ha dicho De Velasco, que ha recordado
también que según la ley los demás casinos que ya existan sólo podrán tener
ventajas fiscales cuando el nuevo proyecto (en referencia a Eurovegas) entre en
funcionamiento.
El portavoz de UpyD exigió "Un poco de seriedad", ya que considera
"grotesco" que un partido "que habla siempre de la libre
competencia y de la libertad de elección", ampare una ley en la que hay
cláusulas que suponen "un atentado contra la libre competencia y que,
posiblemente, incluyen ayudas del Estado que están prohibidas en la normativa
de la Comunidad".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario