Rodríguez-Comendador aboga por una
reforma en la Administración Local que clarifique competencias,
racionalice su estructura y garantice el control financiero
LAEDICION.NET.- El alcalde de Almería, Luis Rogelio
Rodríguez-Comendador, ha reivindicado el papel de los alcaldes y concejales al
frente de los Ayuntamientos y ha defendido “su indiscutible papel así como
la vocación de servicio que desempeñan en beneficio de los ciudadanos”. El
primer edil se ha referido en estos términos en relación a la moción presentada
hoy ante el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Almería por IU, relativa al
anteproyecto de Ley de Reforma de la Administración Local que está siendo abordada por el actual
Gobierno de la Nación.
Rodríguez-Comendador se ha referido a este proceso como un gran momento para plantear, en forma de objetivos, una necesaria reforma de la administración local. Según el primer edil “los puntales de esta reforma pasan por clarificar las competencias de los ayuntamientos para evitar duplicidades, racionalizar la estructura de la administración local, de acuerdo con sus necesidades y las competencias que le sean atribuidas, garantizar el control financiero y favorecer la iniciativa económica privada. La clave del éxito de la reforma pasa por desarrollar estos objetivos”, ha indicado.
Rodríguez-Comendador se ha referido a este proceso como un gran momento para plantear, en forma de objetivos, una necesaria reforma de la administración local. Según el primer edil “los puntales de esta reforma pasan por clarificar las competencias de los ayuntamientos para evitar duplicidades, racionalizar la estructura de la administración local, de acuerdo con sus necesidades y las competencias que le sean atribuidas, garantizar el control financiero y favorecer la iniciativa económica privada. La clave del éxito de la reforma pasa por desarrollar estos objetivos”, ha indicado.
El alcalde de Almería ha
abogado por “un debate sereno sobre esta cuestión, más aún cuando aún se
trata tan sólo de un anteproyecto que debe pasar por varios trámites antes de
llegar al trámite parlamentario del Congreso y del Senado. No hay que ponerse
el parche antes de la herida”, ha explicado, entendiendo que hasta la
aprobación definitiva de una Ley de Reforma de la Administración Local, “hay mucho que discutir puesto que sólo
estamos ante un anteproyecto, un borrador redactado por técnicos que desconocen
la administración local y sobre el que, incluso, el municipalismo, a través de la
FEMP, no está de acuerdo. Estoy convencido de que ese texto irá
evolucionando razonablemente en los términos en los ayuntamientos queremos”, ha precisado.
En este contexto se ha
mostrado del todo contrario a las apreciaciones y argumentario que IU ha
presentado a través de la moción en contra de esta Ley. “No estamos de
acuerdo en la evaluación conjunta, demagógica, que hacen de la esencia de la Ley. No es cierto que se vaya a producir una
desmantelamiento de la administración local, como afirman, mucho menos que
suponga un ataque a la autonomía local”, inquirió.
El alcalde ha insistido en
que los Ayuntamientos “constituyen el
primer nivel de democracia y, por lo tanto, es el primer lugar al que acuden
los ciudadanos ante cualquier necesidad y eso se tiene que seguir produciendo”.
Para el regidor, sin embargo, es
preciso “definir el marco de sus
competencias y que éstas tengan la suficiencia financiera necesaria. Hoy los
Ayuntamientos se convierten en mini Estados que asumen todo tipo de
competencias, lo que nos obliga a estirar los recursos para prestar esos
servicios que se nos requieren. Y los prestamos bien, aunque no nos
correspondan”, ha indicado
Rodríguez-Comendador.
Por último, el alcalde ha
recalcado que la Ley de Reforma de la Administración Local, “no pretende cercenar la autonomía local
y sí incidir en aquello que los Ayuntamientos podemos o no podemos hacer,
porque no todos podemos hacer de todo, más si no hay financiación. Los
Ayuntamientos seguiremos prestando las competencias que entendamos podemos
asumir, siempre que ello no afecte a su estabilidad financiera, algo evidentísimo
en los tiempos que corren”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario