LAEDICION.NET.- El martes 12 de marzo he de prestar declaración
como imputado por un posible delito de calumnia o injuria al juez sustituto D.
Antonio Luis García Valverde en un escrito en el que le presenté un recurso de
súplica en relación con la sentencia de la convocatoria de la cátedra de árabe
en la Universidad de Almería. Ha sido la fiscal Dña. Lourdes Aznar Gracia quien
ha realizado la imputación y habrá de ser el juez del juzgado de instrucción
número 6, D. Luis Durbán Sicilia, quien habrá de tomarme declaración y proceder
en consecuencia a la vista de la misma.
Por mi parte, en mi
declaración voy a indicar que, por lo que me consta, hay indicios suficientes
para pensar que D. Antonio Luis García Valverde ha actuado presuntamente de
forma injusta y presuntamente también de forma arbitraria en la sentencia de la
convocatoria de la cátedra de árabe, por diversos motivos que reiteraré y que
he hecho públicos en diversas ocasiones. Además traeré a colación los antecedentes,
en los que consta que el referido juez actuó de forma injusta en el caso de la
suspensión cautelar de la sanción que me impuso Pedro Molina (y no lo digo solo
yo, sino que lo han afirmado también los jueces del TSJA) y yo creo que
asimismo hay indicios suficientes para pensar que lo hizo, presuntamente, de
forma arbitraria. Añadiré que también tengo indicios suficientes para pensar
que, presuntamente, el Fiscal Jefe, D. Antonio Pérez Gallegos, en ambos casos,
ha actuado con temeridad y falta de profesionalidad. En ese sentido, pediré
tanto al juez como a la fiscal que, a la vista de la documentación que
aportaré, adopten las medidas oportunas para perseguir y castigar el delito,
pero quizás quien lo ha cometido, presuntamente, no haya sido yo, sino que
hayan sido otros y espero que los presuntos delitos no queden impunes.
Creo que hay indicios más
que suficientes para pensar que, presuntamente, no estamos en una crisis
económica, sino que, presuntamente, es una gran estafa, en la que los políticos
que hacen las leyes, presuntamente, las vulneran y quienes han de juzgarlos,
presuntamente, en muchos casos, no les aplican las penas. Aunque el
corporativismo es uno de los grandes males que he comprobado que existe en mi
trabajo, entre el Profesorado, y presuntamente también en el ámbito de la
Fiscalía y judicial, no siempre funciona y desde luego estoy convencido de que
es una mala práctica delictiva que debe perseguirse y ser penalizada por la
arbitrariedad que supone.
La misma Fiscalía de
Almería que me imputa la posible comisión de un delito no ha querido investigar
la posible comisión de otros (presunta prevaricación y tráfico de influencia en
la convocatoria de la cátedra y también en la sanción con la que se quiso,
presuntamente, reprimir las denuncias públicas que hice) y que están en la base
de este procedimiento. Y desde el 17 de enero de 2013 el Fiscal Jefe, D.
Antonio Pérez Gallegos, tiene, vía comparecencia mía que quedó por escrito,
conocimiento de mi denuncia de que, presuntamente, Pedro Molina está vulnerando
la ley de incompatibilidades de altos cargos al ser nombrado asesor de
Caixabank al tiempo que es rector de la Universidad de Almería. ¿Puede la
Fiscalía no comprobar el posible delito y dejar de actuar? También le he pedido
al Presidente de la Comunidad Autónoma de Andalucía, D. José Antonio Griñán,
que actúe ante el presunto delito. Para mí sería más grave incluso que quien
tiene por obligación investigar los posibles delitos y hacer cumplir la ley no
lo haga. Alguno me ha dicho que soy un ingenuo por creerme eso del Estado de
Derecho y de que todos somos iguales ante la ley. Y yo estoy convencido de que,
incluso, en el presunto caso de que efectivamente fuera así y todo,
presuntamente, fuese una gran hipocresía, sería muy necesario que avancemos
para conseguir que el Estado de Derecho sea efectivo y también estoy convencido
de que depende de que denunciemos y exijamos que no nos mientan.
El lunes 18 de marzo de
2013 se va a celebrar la vista pública en la Ciudad de la Justicia (Carretera
de Ronda, nº 120), planta baja, sala de vistas nº 6, a las 10:15 horas, del
contencioso que interpuse contra la supresión de los consejos de departamento
por parte del Rector Pedro Molina y de que éste haya nombrado a los directores
en lugar de hacerlo los consejos de departamento. Cuando presenté el recurso,
grabé el siguiente vídeo donde lo explico brevemente:
Entre otros temas, está
pendiente el que el juzgado de instrucción número 1 se pronuncie en relación
con si se acepta la querella contra José Luis Martínez Vidal y pasa de imputado
a procesado. Mi intención es que la indemnización que más bien tarde que
temprano estimo que han de darme por los daños y perjuicios en relación con la
que creo injusta sanción que me impusieron no la hayamos de pagar todos a
través de la Administración, sino que la pague cada uno de quienes causaron
esos daños y perjuicios y estimo que José Luis Martínez Vidal, presuntamente,
es uno de ellos:
Estos y otros casos se pueden
seguir en la página de 1001 denunicas, con espíritu constructivo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario