· Para
una buena atención es fundamental la cita previa en el teléfono 950 759418.
LAEDICION.NET.-
El
Centro de Vacunación Internacional ha atendido en los dos primeros meses del
año a 420 personas, lo que supone un incremento del 14 por ciento con respecto
al mismo periodo de 2012. En total según los datos facilitados por la Jefa de la Dependencia del Área
de Sanidad, Mª Luisa Maroto, en este tiempo se han administrado 304 vacunas contra la fiebre amarilla y la
meningitis tetravalente. Esto significa que en enero y febrero de este año ha
aumentado un 15% por ciento el número de vacunas administradas a los viajeros entre las que se encuentran:
fiebre amarilla y meningitis tetravalente .
Las nuevas dependencias del Centro de Vacunación
Internacional ya han abierto sus puertas en la calle Hermanos Machado nº 23, en
el edificio que acogerá, al término de la mudanza que se está desarrollando en
los últimos días, las dependencias de los ministerios de Agricultura y
Alimentación, Industria y Energía y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Protocolo de actuación
Los responsables de este
centro de vacunación recomiendan preparar el viaje con tiempo (entre 4 y 6
semanas antes) y pedir cita previa al teléfono 950 759418 o bien, si se tiene
firma digital, a través de la web del Ministerio de Sanidad para ser atendidas
en estas dependencias. Una vez conseguida la cita, los facultativos sanitarios
del centro necesitarán conocer el historial médico de cada usuario y también el
destino (país, duración) y los motivos del viaje que vaya a realizar.
Antes de suministrar la
vacuna de Fiebre Amarilla y/o Meningitis Tetravalente el viajero tendrá que
abonar una tasa bancaria. Posteriormente se le facilitará el Certificado
Internacional de Vacunación, requisito necesario para poder viajar a
determinados países. Este documento se ajusta al modelo previsto en el
Reglamento Sanitario Internacional y es válido a partir de los 10 días desde la
fecha de administración de la vacuna.
En este centro además se
les ofrece información sobre quimioprofilaxis antipalúdica, “consejos y normas
sanitarias para viajeros internacionales” y sobre el contenido de un botiquín
de viaje (analgésicos, protectores de estómago, antialérgicos, antidiarreicos,
repelentes de mosquitos y protector solar) .
No hay comentarios:
Publicar un comentario