LAEDICION.NET.-El PSOE
de El Ejido ha pedido esta mañana al equipo de gobierno copias de las cuentas
municipales de los años comprendidos entre 1999 y 2006. Según explica el
Secretario General de los socialistas ejidenses, Tomás Elorrieta, “nosotros
pedimos en su momento que la auditoría de las cuentas municipales no se
limitara a los años 2007 a 2010, tal y como se ha hecho, sino que fuera más
allá y se iniciara, por lo menos, en 1999. Pero, como es habitual, no se
escuchó nuestra sugerencia, y por eso hemos pedido que se nos entregue una
copia de las cuentas de los años 1999 a 2006. Con anterioridad, habíamos pedido
las cuentas de los años 2004 a 2007, además de una copia completa de la
auditoría, con el fin de poder analizar con un poco de rigor todo lo que se ha
hecho en este Ayuntamiento en los últimos años”.
Elorrieta
manifiesta que “todas estas peticiones de información han recibido, o la
callada por respuesta, en el caso de las cuentas de 2004 a 2007, o la negativa
a entregar la copia, en el caso de la auditoría. Nos encontramos ante un equipo
de gobierno que limita el acceso a la información y que se niega a que los
ciudadanos sepan el dinero que llega al Ayuntamiento y cómo se gasta. Pero no
por eso nosotros vamos a dejar de cumplir con nuestra obligación, que es
intentar que esa información llegue a todos los ejidenses, y por eso hemos
solicitado hoy las cuentas de 1999 a 2006”.
El
Secretario General del PSOE de El Ejido recuerda que, “en ese afán del equipo
de gobierno por no facilitar la información que se le pide, se ha dado el caso
de que nos entreguen un informe de ingresos y gastos del año 2011 en el que,
por ejemplo, se dice que se ha pagado a proveedores en el tercer trimestre
3.491.000 euros, sin especificar ni quiénes son esos proveedores ni qué
cantidad se ha destinado a cada uno de ellos. Ese informe, por ejemplo, se nos
entregó en respuesta a una solicitud de información detallada sobre los
ingresos y gastos de ese año. Cualquier persona medianamente inteligente y
transparente sabe que ‘detallado’ no es precisamente eso que nos dieron.
Cualquiera, menos este equipo de gobierno”.
Tomás
Elorrieta considera que “a juzgar por los silencios y las burdas ocultaciones
de datos a los que nos tienen acostumbrados, es evidente que el actual equipo
de gobierno, siguiendo las prácticas habituales de su antecesor, del que es
alumno aventajado, tiene un gran interés en que no se sepa lo que hace, ni lo
que ingresa ni lo que gasta, y solo cuenta lo que le interesa a través de las
notas de prensa de su gabinete de comunicación”.
Elorrieta
señala que los socialistas han pedido también información acerca de temas
diferentes a las cuentas municipales, como los caminos rurales, cuestión de la
que consiguieron una información parcial; el estado de los solares del
municipio, interrogante que aún no les ha sido desvelada; o la seguridad y
salubridad de los espacios públicos municipales, tema sobre el que tampoco han
obtenido ninguna respuesta.
“Lo más
habitual es que no se dignen a contestarnos, que lo hagan a medias, o que
respondan a través de una nota de prensa en la que, de paso, nos insultan por
preguntar. Y en algunas ocasiones, pocas, se ha dado el caso de que se han
puesto a trabajar cuando hemos denunciado algo públicamente, actitud por la que
nos alegramos. Esto ocurrió, por ejemplo, cuando pedimos, mediante una moción,
que se actuase en las playas de Guardias Viejas y Balerma antes de la temporada
de playa. El alcalde se apresuró a hacer él otra moción y a fotografiarse en la
playa para salir en la prensa. La parte negativa de todo esto es que faltan
unos diez días para la Semana Santa y todavía no se ha hecho nada en esas
playas. Y es que lo bueno sería que, además de salir en la prensa e insultar a
la oposición, se actuase y se resolviesen los problemas”, argumenta Tomás
Elorrieta.
En su
opinión, “otro ejemplo de ‘reacción’, entre comillas, ante nuestras denuncias
es que el Ayuntamiento, tras más de quince años de dejadez, está empezando por
fin el acerado de calles como el paseo de Las Lomas o la avenida Príncipes de
España. Pero, por desgracia, en esto también es este equipo de gobierno fiel
discípulo de su antecesor, que cuidaba mucho las calles del centro del
municipio y mantenía en el más absoluto abandono el resto de las zonas del
pueblo”.
Elorrieta
concluye que, “en definitiva, tenemos un alcalde y un equipo de gobierno que
limpian en su casa solo lo que ve la suegra. Y ya va siendo hora de que hagan
planes a largo plazo para el sostenimiento y la mejora del municipio, y de que
empiecen a ejercer la transparencia que tanto pedían a su mentor cuando ya no
gobernaban con él, y de la que tanto carecen ahora”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario