Hoy
es un día a media sonrisa, se da luz verde a las obras de los pasos en rambla
del Cañuelo, el agua de la balsa del Sapo podrá seguir saliendo hasta el mar y
las personas andando, en bici, en coche, a caballo o en patinete…..podrán
circular libremente por las carreteras del municipio de Roquetas de mar.
Quién
iba a pensar que una situación tan justa como es ayudar a los agricultores y
vecinos de la Cañada de las Norias pudiese ocasionar otra situación tan injusta
como es impedir la libre circulación de personas, entre los que se encuentran
muchos agricultores y trabajadores del campo, por municipio del territorio europeo ¿no es
precisamente lo contrario el cimiento del Tratado Fundamental de la Unión
Europea?
Lo
cierto es que, lejos de buscar los cinco pies al gato, es necesario agradecer
al alcalde de Roquetas de Mar y al Delegado de Agricultura y Medio Ambiente de
Almería el que hayan alcanzado un acuerdo para solucionar una situación de injusticia
social que afecta a los dos municipios más importantes, en cuanto a población
se refiere, de la provincia, El Ejido y Roquetas de Mar.
También
es necesario reconocer la paciencia que están teniendo los ciudadanos y en
especial los agricultores, que han primado la necesidad de desembalsar agua a
la de acceder a las explotaciones agrícolas por los medios habituales.
Y
puestos a reconocer, tengo la tentación de
hablar del papel tan importante que está jugando ASAJA en todas estas
acciones, tanto en la de las negociaciones entre las dos administraciones, en
las de interlocución entre los agricultores de una y otra zona y de estos con
ambas administraciones, local y regional.
Pero
no se preocupen, no lo voy a hacer. Precisamente uno de los principios de
nuestra Asociación es trabajar en “silencio”, entiéndanme bien, para que
aquellos que representamos puedan obtener un resultado positivo a sus
peticiones y sobre todo, como en el caso que nos ocupa, que las peticiones
estén llenas de razón y la prudencia sea el valor más importante por parte de
los intervinientes.
Es
por ello que hemos “tirao” del refranero español, sabio como siempre, y creemos
que a ASAJA se le reconocerá con el tiempo las largas horas de trabajo que
numerosos miembros de esta asociación están dedicando a solucionar el problema
de estos ciudadanos y agricultores ejidenses y roqueteros, pero también de
mojoneros, vicarios y en general de todo el poniente almeriense.
Y
para aquellas personas que, con sus acciones declaran sus objetivos, que se
apuntan a un “bombardeo”, incluso poniendo en peligro el buen trabajo de los
demás, sólo tenemos que ofrecerles compasión. La compasión es la mejor medicina
para los que mienten, para los que manipulan y para los que ponen en peligro el bienestar de los
demás.
·
- “ Francisco Vargas Viñolo, Presidente de ASAJA Almería
No hay comentarios:
Publicar un comentario