Afronta un posible cierre o limitar sus operaciones ante reducciones presupuestarias de hasta el 75%
LAEDICION.NET.-Según
adelantaba el miércoles Canal Sur TV, el Observatorio Astronómico
Hispano-Alemán de Calar Alto podría desaparecer o ver reducida
considerablemente su actividad como consecuencia de la reducción presupuestaria
tanto del Instituto Max-Planck de Astronomía en Heidelberg (Alemania) como del
Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC).
El presupuesto actual es 1,2 millones de euros, una cantidad que lo hace "inviable", y que supone el 25% del que tenían en 2008.
La directora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Matilde Fernández, anuncia que implicaría una reducción en la oferta de instrumentación, dejar de operar con algunos telescopios y una reducción de personal. Se trata de unos profesionales muy cualificados, y critica que "se están dando argumentos económicos que son muy importantes, pero no se tiene en cuenta los rendimientos ni la inversión a rentabilizar". La previsión es que de una plantilla de medio centenar de trabajadores, la suspensión rotatoria de sus tres singulares telescopios.
El presupuesto actual es 1,2 millones de euros, una cantidad que lo hace "inviable", y que supone el 25% del que tenían en 2008.
La directora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Matilde Fernández, anuncia que implicaría una reducción en la oferta de instrumentación, dejar de operar con algunos telescopios y una reducción de personal. Se trata de unos profesionales muy cualificados, y critica que "se están dando argumentos económicos que son muy importantes, pero no se tiene en cuenta los rendimientos ni la inversión a rentabilizar". La previsión es que de una plantilla de medio centenar de trabajadores, la suspensión rotatoria de sus tres singulares telescopios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario