Después de las cuatro de la tarde se comenzó a cortar la luz
en el Centro Guadalinfo, la Ludoteca de San Juan y Servicios Sociales
LAEDICION.NET.- Desde hace semanas se viene hablando
en el municipio de Albox de la posibilidad de que se produzca el corte de la
luz en dependencias municipales por el impago del Ayuntamiento a la empresa
Endesa. El último aviso se producía el pasado viernes, a través del cual se
adelantaba al alcalde de la localidad, que ayer lunes se procedería a cortar el
suministro eléctrico. Desde primera hora y a lo largo de toda la mañana, los
empleados municipales estuvieron a la expectativa, algunos incluso con velas o
linternas preparadas, por si se cumplía el aviso.
Lo cierto es que hasta las tres de la tarde se trabajó con absoluta normalidad,
sin que se produjera ninguna incidencia. Fue a partir de las cuatro de la
tarde, cuando comenzaron a llevarse a cabo los cortes de luz en dependencias
como el Centro Guadalinfo, la Ludoteca de San Juan, que dejaba sin clase a
sesenta niños del barrio de La Loma o el Centro de Servicios Sociales.
El primer edil, Rogelio Mena, ayer seguía pidiendo a la suministradora que
tuviera "un mínimo de flexibilidad. Nosotros como todo ciudadano, como
toda familia, queremos responder a nuestras obligaciones de pago, pero ante
situaciones de excepcionalidad como esta, también se requieren medidas
extraordinarias. Le pedimos a Endesa que dado que hace quince días que hemos
asumido la responsabilidad de la alcaldía, que tengamos un margen de tiempo
para buscar un plan de pagos que responda a las posibilidades reales de nuestro
ayuntamiento". Con estas palabras el alcalde albojense pedía tiempo a
Endesa, aunque a renglón seguido afirmaba que "a pesar de todas estas
circunstancias, insisto en que el viernes tuve que decidir entre pagar a los
trabajadores la nómina de febrero, o pagar la luz y en esa tesitura, hoy,
mañana y siempre, tomaré la misma decisión, que es pagarle a los trabajadores".
A la pregunta de cómo se ha llegado a esta situación, donde existe una orden de
corte de luz en las dependencias municipales por impago, los retrasos en las
nóminas, los impagos en los créditos bancarios o la seguridad social, Mena
asegura que "la crisis económica, la bajada de ingresos en concepto de
licencias del 97%, los recortes de hasta el 50% que el Gobierno central ha
aplicado en la participación en los impuestos del Estado; todo eso provoca un
desequilibrio en las finanzas de las arcas municipales que hace que tengamos
los mismos gastos con muchos menos ingresos y por tanto no salen las cuentas.
Hasta que no afrontemos entre este mes y el que viene de búsqueda, de análisis
de ajustes y esfuerzos en todas las partidas, no podremos normalizar nuestros
compromisos de pago con todos nuestros proveedores".
El director de Comunicación de Endesa, Jesús García Toledo, ha confirmado a
Diario de Almería que efectivamente "desde el viernes la orden de corte
está en el Ayuntamiento y para nuestra empresa es indistinto que sea un
ciudadano o un organismo; si no pagan la factura, se procede a realizar un
corte en el suministro". Estas afirmaciones se realizaban a propósito de
las declaraciones del alcalde Rogelio Mena, donde calificaba de "chantaje",
el aviso de corte de la empresa encargada de la electricidad. "El alcalde
no ha querido sentarse a tener una reunión, algo que venimos pidiendo desde
hace muchísimo tiempo. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos, pero
necesitamos llegar a un acuerdo y establecer compromisos reales" afirma, a
la vez que asegura que "el corte va a afectar a suministros no esenciales,
como el pabellón de deportes o la biblioteca"; a la vez que reconoce que
"intentarán no afectar a dependencias que puedan perjudicar el normal
desenvolvimiento del consistorio de Albox".
No hay comentarios:
Publicar un comentario