Ayer martes 5 de marzo comenzó el curso de operadora de maquinaria de
naves agrícolas propuesto por el área de
asuntos sociales del Ayuntamiento de La Mojonera, destinado a mujeres del
municipio. A la apertura del curso asistieron tanto la diputada de igualdad y
bienestar social de la Diputación de Almería, Elisa Fernández, como la concejal
de asuntos sociales del Ayuntamiento de La Mojonera, Elvira Escobar, junto al
personal docente que se encargará de impartir las sesiones formativas. Elvira
Escobar dio la bienvenida a las alumnas y agradeció a la Diputación el que haya
puesto esta iniciativa al servicio de las mujeres del municipio. Por su parte
Elisa Fernández destacó que se trata de una actividad muy novedosa, que tiene
una finalidad sobre todo práctica de cara a facilitar el acceso al mercado
laboral de las participantes.
El curso forma parte del “Programa de Inserción Laboral y Formación para
el Desarrollo Profesional” que recoge una de las siete líneas de actuación de
la “Estrategia Provincial para la Igualdad en la Provincia de Almería
2012-2015” de la Diputación de Almería y cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento de La Mojonera. Consta de una duración total de 100 horas.
La duración del curso se divide
en 30 horas teóricas y 70 horas de prácticas.
En la parte teórica se abordarán la descripción de la carretilla
elevador, la estabilidad de la carga, limitaciones y responsabilidades en el
uso de las carretillas, almacenamiento de materiales, operaciones de carga y
descarga y riesgos y medidas
preventivas.
En la parte práctica se seguirá una metodología eminentemente práctica
mediante el uso de técnicas activas que fomenten la participación y el debate
del grupo. Las prácticas se realizarán en empresas especializadas y con equipo
suficiente como son carretillas eléctricas (de interior) y de gasoil (exterior)
y traspaletas. Se contará con el equipo de prevención y riesgo que exige la ley
para el uso de dicha maquinaria.
Desde la concejalía de asuntos sociales del Ayuntamiento de La
Mojonera destacan que esta iniciativa ha
tenido una gran demanda de participación, completándose todas las plazas
disponibles. Finalmente han sido veinte las alumnas que fueron seleccionadas
tras la entrevista. Se recibieron más de una treintena de solicitudes. Asimismo
informan de que se seguirán realizando actividades de características similares
en el futuro, ya que constituyen una excelente oportunidad para las mujeres del
municipio de adquirir una formación muy útil de cara al mercado laboral, ya que
adquirirán unos conocimientos a través de una formación oficial. Esta formación
puede tener muchísimas aplicaciones laborales, en una zona como es la nuestra
en la que predomina la agricultura y la industria relacionada con la misma,
siendo las carretillas elevadoras una de las herramientas más comunes en todo
tipo de empresas. Por otro lado constituye una manera de acercar a las mujeres
a un sector del laboral a través de la formación que tradicionalmente ha estado
ocupado por hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario