El diputado
provincial por Izquierda Unida en Almería, Juan Pablo Yakubiuk, ha registrado
esta mañana dos mociones para su debate en el próximo pleno acerca de
cuestiones de vivienda y para paliar la problemática de los desahucios y los
abusos de la banca, como la cláusula suelo.
LAEDICION.NET.- En rueda de prensa Yakubiuk,
acompañado por el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Turre, se ha referido
hoy 8 de marzo a cómo ambas cuestiones están suponiendo un problema añadido
para las mujeres y dificultan la plena igualdad.
La primera de las
mociones se refiere a solicitar que la Diputación suscriba el Convenio para el
Fondo Social de Viviendas para Afectados por Desahucios, firmado por la
FEMP junto con el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio de Fomento, el Banco
de España, entidades financieras y la Plataforma del Tercer Sector.
“Se trata de un tema
que se ha tratado en el gobierno de la nación pero paradójicamente el PP no ha
traído a esta institución provincial y creemos que Almería debe unirse a ese
convenio, que contempla la creación del fondo social de viviendas destinadas al
alquiler, constituido con unas 6.000 viviendas aportadas por las entidades
financieras y a las que podrán acceder personas que hayan sido desalojadas de
su primera vivienda a partir del 1 de enero de 2008 y que, además, se
encuentren en situación especial de vulnerabilidad social”, explica Yakubiuk.
“Nos parecen
insuficientes esas 6.000 viviendas para todo el país, en comparación con el
parque existente de viviendas vacías en todo el estado, si bien todo avance en
este tema es bienvenido. En Almería se han visado entre 2000 y 2012, 155 mil
proyectos de nuevas viviendas, pero no hay información detallada de
cuantas de esas viviendas están vacías o en poder de los bancos rescatados al
día de hoy. A su vez afirmamos que la acción política de las administraciones
se debe centrar en eliminar los problemas de origen, como son los desahucios y
los créditos hipotecarios abusivos, articulando mecanismos de nulidad,
condonación parcial o reestructuración de los mismos”.
El hecho de que
Diputación suscriba este convenio supondrá por ejemplo facilitar el acceso a
las viviendas de este Fondo a los almerienses. En virtud de esa colaboración,
los servicios sociales y jurídicos de la Diputación serán los que permitan, a
petición de la entidad de crédito, un informe sobre la necesidad o riesgo
social del solicitante de la vivienda, al objeto de priorizar entre los
demandantes.
Por otro lado, la
segunda moción registrada se centra en el abuso que suponen las cláusulas suelo
de las hipotecas y cómo benefician a la banca a costa de los hipotecados,
“muchos de los cuales pierden sus casas y son desahuciados porque no pueden
pagar una cuota tan alta, cuando si no existiera esa cláusula suelo, el precio
de la hipoteca se reduciría entre unos 80 y 150 euros mensuales”, ha explicado
el portavoz de IU en Turre, Martín Morales, quien ha registrado también en su
ayuntamiento una moción similar.
Según datos
aportados por un medio de comunicación, en la provincia se realiza una media de
unos 100 desahucios al mes “una tendencia al alza en este año 2013”.
Así, la moción pide instar desde la Diputación Provincial de Almería al Gobierno de España a que tramite por la vía de urgencia la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprobó el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en el sentido de introducir en ésta un criterio de consideración de cláusula suelo como abusiva. Así como proceder al estudio para que, en el marco del actual convenio de colaboración suscrito entre la Diputación Provincial de Almería y el Colegio de Abogados de Almería para la puesta en marcha de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, se pueda ofrecer un asesoramiento en materia de derechos de los consumidores frente a este tipo de cláusulas abusivas.
Así, la moción pide instar desde la Diputación Provincial de Almería al Gobierno de España a que tramite por la vía de urgencia la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprobó el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en el sentido de introducir en ésta un criterio de consideración de cláusula suelo como abusiva. Así como proceder al estudio para que, en el marco del actual convenio de colaboración suscrito entre la Diputación Provincial de Almería y el Colegio de Abogados de Almería para la puesta en marcha de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, se pueda ofrecer un asesoramiento en materia de derechos de los consumidores frente a este tipo de cláusulas abusivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario