Con el ruego de su
publicación enla Sección de "Cartas al Director", como artículo de
opinión o colaboracion.
(De mi puño y tekla)
Mientras nuestros vecinos italianos, y salvando las distancias puesto que
no son comportamientos comparables, cuentan con el inefable
cómico-político Beppe Grillo, nosotros disponemos de un gerente y ex
tesorero único, que ha sabido compatibilizar su cometido de contable
distinguido con la de marchante y audaz broker, capaz de levantar con un
sueldo anual de 200.000 euros (tres veces más que el presidente del
Gobierno) una fortuna de 38 millones y sin despeinarse. Tal inteligencia
y capacidad, dignos de estudio, no debería ser desaprovechado. No obstante
podemos respirar tranquilos dado que el juez le ha retirado el pasaporte para
impedir la fuga de tal cerebro, lo cual no preocupado en exceso al
“peinetero” y ex senador por entender que en España y con “posibles”
se puede vivir maravillosamente.
La
insolencia de este personaje, hábil alpinista, esquiador, y gourmet de
categoría, no tiene parangón, hasta ahora, en la historia de la
corrupción; y eso que como se está destapando, somos unos maestros en la
disciplina, pero Bárcenas, rompiendo moldes, ha dejado en mantillas al
mismísimo ex director de la Guardia Civil en la época de Felipe
González, Luis Roldan y su inefable Capitán Kan.
Anteriormente,
todo lo que tenía envenenados a algunos dirigentes del PP es que mientras
ellos, presuntamente, aspiraban a sobres mejor dotados económicamente, su
gerente nadaba en la abundancia debido a sus múltiples y especiales
habilidades. Según cuentan, son bastantes los que desde hace cierto tiempo
padecen un permanente insomnio, temiendo que aparezcan los
malditos papeles de verdad, con el nombre de los perceptores de dádivas y
el consiguiente “recibí”. Ese día, que llegará, se va a organizar la mundial.
Los españoles, cargados de razón, están deseando que aflore tal
documentación.
Resulta muy desagradable el vivir permanentemente instalados entre la duda y la
incertidumbre. En nuestro caso, el remedio (silencio), está resultando
peor que la enfermedad (corrupción), lo que nos induce a pensar que gozamos de
una relativa democracia y falsa libertad. Rajoy está pagando muy caro
el silencio de Barcenas y padecer la amargura de un chantaje humilla nuestra
condición de ciudadanos libres. El divorcio entre Administración y
administrados está alcanzando cotas abismales. Cuando lo robado y defraudado
supone cifras inimaginables, el terror de ser descubierto atenaza hasta el
estrangulamiento como quizá le esté ocurriendo a algunos altos cargos del PP y
otros partidos.
En el
pasado Debate del Estado de la Nación, pomposo nombre que no responde al
cometido, la cuantía, intensidad, repetición controlada y energía de
los aplausos de los diputados del PP a su líder, mirándose bobaliconamente unos
a otros y moviendo la cabeza en señal de
compartido reconocimiento, constituyen el esfuerzo para ser
incluidos una vez más en las listas de las próximas elecciones generales
del 2015, por obra y gracia del sistema de “listas cerradas”, tan defendido por
los grandes partidos y denostado por los menores.
Rajoy, eludiendo pronunciar el nombre de su ex tesorero a lo largo del
circo que ha supuesto el Debate, solo ha servido para resaltar el temor
reverencial del presidente hacia Bárcenas, quien con sus estrategias,
declaraciones y viajes está ridiculizando al Gobierno y demostrando que los
tiempos es él quien los marca a través de los medios. Convendría
recordar que lo que se esconde, lo que se oculta, es siempre lo más
buscado...El presidente se niega a admitir todas las posibles corruptelas
cometidas por los suyos en el pasado, y el no reconocerlo, solo provoca el que
re refuerce el ahinco en su búsqueda. Compartir secretos entre tantos es
prácticamente inviable y pretender tapar las vergüenzas del partido y de
algunos de sus colaboradores, a pesar de la indiscutible honradez del
presidente, podría ocasionarle el anticipo de su muerte política.
La
Moncloa se ha encargado machaconamente a través de los suyos de difundir la
consigna de que "el Gobierno ha recuperado la iniciativa política",
cuando en realidad, tal mensaje solo interesa a los que viven de la política,
que a la sazón ya son demasiados, pero no es ni con mucho lo que quieren
y necesitan los españoles. Prueba evidente de ello es que el mencionado Debate
sobre el Estado de la Nación, solo interesó a un mínimo de ciudadanos a juzgar
por la audiencia televisiva que no alcanzo ni el 3%. Cuando ocurre algo que la
sociedad considera de interés, las audiencias se disparan, las encuestas lo
ratifican y es difundido por todos los medios. El PP puede otorgarle al
resultado del Debate una gran victoría para su líder, pero eso no impide que
muchos de sus altos dirigentes vivan asustados y eludan dejarse ver
en lugares públicos.
Que
Bárcenas sea un caradura redomado es un sentimiento compartido, pero tampoco
nadie duda de que es dueño de un pozo de información inagotable, y
tal circunstancia no tiene precio. Dice el refran "que si no puedes con tu
enemigo, únete a él", con lo cual, en la próxima crisis de Gobierno y
permítaseme la broma, lo suyo sería nombrar vicepresidente económico a
L.B. Insisto en que disculpen la licencia, pero despues de presenciar
como la Secretaria de Organización del PP, Dolores Cospedal, trataba de
explicar el finiquito del Sr. Bárcenas a base de soltar tanta idiotez junta,
simulación incluida, dan ganas de llorar. Con lo facil que habría sido
mostrar a las cámaras el documento del citado finiquito. ¿No cierto eso de que
una imagen vale más que mil palabras? . ¿Cuando y quien será el que
se atreva a contarnos la verdad? Hacer el ridículo con tanta asiduidad
debe resultar agotador. Para más inri, ahora resulta que es el propio Bárcenas
quien demanda al PP por despido improcedente, solicitando la correspondiente
indemnización. En que quedamos, ¿no había sido despedido el tesorero en 2010?
¡¡Que papelón don Mariano!! No para de coleccionar marrones.
Atentamente.
José-Tomás Cruz Varela
No hay comentarios:
Publicar un comentario