LAEDICION.NET.-Alrededor
de quinientos escolares gadorenses de los centros educativos de la localidad
han celebrado hoy los actos conmemorativos del “Día de Andalucía” con
numerosos talleres y actividades lúdicas culturales y deportivas, acompañadas
de un suculento y delicioso desayuno mediterráneo.
El
Ayuntamiento de Gádor ha participado activamente una edición mas es las
actividades programadas por ambos centros educativos. La teniente de teniente
de alcalde, Lourdes Ramos, ha visitado tanto el colegio de educación infantil y
primaria, como el instituto de enseñanza secundaria, para compartir y festejar
con profesores, padres y alumnos los actos previos de la conmemoración del Día
de Andalucía.
Los alumnos de
educación infantil y primaria del Colegio Soledad Alonso Drysdale iniciaban los
actos conmemorativos en las aulas, donde han estudiado con sus profesores el
significado que este día tiene para todos los andaluces, así como la importancia
del Estatuto de Autonomía.
A media mañana
los escolares han tomado el patio central del centro educativo donde les
aguardaba un apetitoso desayuno mediterráneo, consistente en zumo de
naranja y pan con jamón, aceite y tomate, del que los han dado buena
cuenta en un “santiamén”. Después todos han escuchado el himno de Andalucía, en
la versión realizada por el grupo andaluz “Jarcha”, concluyendo así los actos
conmemorativos de esta festividad.
Por su parte los
alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria “Gádor”, acompañados por los del
I.E.S. “Río Andarax” de El Puche han celebrado conjuntamente el Día de
Andalucía compartiendo numerosos talleres de juegos tradicionales, karaoke,
manicura, danza árabe, coreografía, cine clásico y de elaboración de collares,
así como diversas actividades culturales y deportivas..
Esta jornada de
convivencia entre los alumnos de ambos institutos comenzó hace ahora once años
y se ha mantenido desde entonces. Tendrá su continuidad el próximo día 8 de
marzo con un visita conjunta de doce alumnos de cada instituto a la Fábrica de
Perfumes de “Briséis” y a la capital.
La actividad de
talleres en las aulas se ha trasladado después hasta las pistas donde se han
disputado varios partidos de futbol, en la modalidad masculina y femenina,
entre los alumnos de ambos institutos. Después un descanso para reponer fuerzas
tomando el desayuno mediterráneo a base de zumo de naranja, jamón y aceite y,
como colofón, un festival de música intercultural en el gimnasio, con
canciones, baile y entrega de premios.
En ambos casos el
Ayuntamiento de Gádor y empresas de la localidad han colaborado
desinteresadamente para hacer posible una edición mas este desayuno, en cuya
elaboración y distribución han participado un año más los profesores y padres de
la AMPA (Asociación de Madres y Padres del Colegio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario