deben 100 millones a Marbella
Los herederos fueron condenados como responsables subsidiarios por el Tribunal de Cuentas
LAEDICION.NET.-La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha
dictado el embargo preventivo sobre 118 inmuebles pertenecientes a sociedades
de los cuatro hijos de Jesús Gil. El bloqueo de estos bienes, entre los que se
encuentran inmuebles en Marbella y Madrid y dos fincas de 300 y 600 hectáreas
en la provincia de Toledo, persigue garantizar el cobro de una sentencia que
obliga a los herederos del ex alcalde a devolver al Ayuntamiento de Marbella 66
millones de euros más sus intereses, que suman más de 40 millones de euros.
El auto, dictado en Madrid el pasado 15 de febrero y al que ha
tenido acceso SUR, da la razón al Ayuntamiento de Marbella, que había
solicitado esta medida cautelar. Los cuatro hijos del exalcalde -Jesús, Miguel
Ángel, Fernando Óscar y Mariángeles- fueron condenados como responsables
directos solidarios en abril de 2011 en una causa de alcance contable juzgada
en el Tribunal de Cuentas por transferencias sin justificar en el periodo 1994-1999,
cuando su padre era alcalde de Marbella. El Tribunal consideró que al haber
aceptado la herencia de su padre, los hijos lo sucedieron en todos sus derechos
y obligaciones.
Las sociedades cuyas propiedades ha sido embargadas son Club
Financiero Inmobiliario -propietaria de cuatro inmuebles en Madrid, otros cinco
en Marbella y un atraque en Puerto Banús-, Miranco -la de mayor patrimonio, ya
que cuenta con las dos fincas rústicas, el edificio del Club Financiero
Inmobiliario de Marbella y 84 garajes-, Vega Ángeles SA -con dos parcelas, seis
garajes y una vivienda en Marbella- y Promotora Alcazaba -propietaria de tres
fincas comerciales en la calle Goya de Madrid-.
Ya en en febrero del año pasado, la Sala dictó el embargo de las
diez sociedades mercantiles heredadas por los hermanos Gil Marín. Ahora, el
auto da la razón al Ayuntamiento de Marbella, que advirtió de que solo las
cuatro mencionadas tienen bienes, mientras que las seis restantes se encuentran
vacías de contenido.
En el escrito, la Sala admite los argumentos del Ayuntamiento de
Marbella, que había advertido del peligro de que el retraso producido en la
tramitación del procedimiento acabara derivando en un daño para sus intereses.
El auto también rechaza el argumento de los hijos de Gil en el sentido de que
el límite de la responsabilidad contable se encuentra en el importe del
patrimonio hereditario y señala que la herencia fue aceptada a beneficio de
inventario y que todas las medidas solicitadas por el Ayuntamiento de Marbella
se refieren a bienes integrantes del patrimonio heredado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario