millones de espectadores.
- La instrucción del caso ha desvelado que los líderes de la banca española se reunieron con Rato y el Ministerio de Economía durante la crisis de la entidad.
- "Parece evidente que las únicas personas que pueden aclarar el objetivo real de tales reuniones y su contenido son sus intervinientes", explica la acusación.
- La formación que lidera la acusación popular solicita al juzgado que repregunte varias preguntas al ministro Luis de Guindos por la falta de respuesta.
Tras la celebración de dichas reuniones se precipitaron los acontecimientos: un día después dimitía Rato y llegaba Goirigolzarri Dichas reuniones, reconocidas por el propio Luis de Guindos en su testimonio enviado hace dos semanas a la Audiencia Nacional, se produjeron apenas tres días antes de la nacionalización de la entidad, si bien, según la versión del ministro, no fueron más que "contactos habituales" para analizar la situación del sistema financiero y la crisis de la zona euro. Nada concreto ha trascendido de lo que se trató en dichos encuentros.
Lo cierto es que tras la celebración de dichas reuniones, los acontecimientos se precipitaron en la crisis de BFA-Bankia que condujo a la nacionalización de la entidad y unas ayudas públicas de más de 22.000 millones de euros. Apenas un día después de la última reunión, según el propio ministro Luis de Guindos, Rodrito Rato ya le adelantó que presentaría su dimisión, y que propondría para la presidencia del banco a José Ignacio Goirigolzarri, actual dirigente. En su declaración ante la Audiencia Nacional, Goirigolzarri dijo sentirse "sorprendido" cuando Rato le ofreció su cargo ese 7 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario