-
El mes de abril, el mejor de
afiliación de autónomos desde que empezó la crisis
-
País Vasco única comunidad con
descenso de autónomos en abril.
-
Baleares, Andalucía y Murcia ya
registran aumento de autónomos desde primero de año.
-
Lorenzo Amor: “De la crisis vamos
a salir de la mano de los autónomos”
Cada día, en
abril, casi 400 autónomos más, 1.535 parados menos y 1.702 nuevos afiliados a
la Seguridad Social.
LAEDICION.NET.-El paro
registrado por los Servicios Públicos de Empleo se redujo en abril en 46.050
personas respecto al mes anterior, hasta 4.989.193 desempleados. Suma así dos
meses con descensos y se sitúa por debajo de la cota de los cinco millones de
parados. Se trata de una cifra que contrasta con el descenso
registrado en abril del pasado año, mes en el que el número de parados, a pesar
de coincidir con la Semana Santa, se redujo únicamente en 6.632 parados menos.
Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social, aumentó en 51.077
nuevos afiliados respecto a marzo, aumento también muy superior al registrado
en abril de 2012 (16.549 afiliados más).
“Sin duda
los datos con los que nos despertamos hoy son una buena noticia, se trata del
mejor mes de abril en cuanto a la afiliación de autónomos desde el inicio de la
crisis y el segundo mejor dato de paro, tras el descenso de 64.309 parados en
abril de 2011, coincidiendo con la Semana Santa, lo que nos hace mostrarnos
optimistas”, señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
“De la crisis vamos a salir de la mano de los autónomos – apunta el Presidente de ATA –. Con menos trabas, menos impuestos, menos cotizaciones, morosidad y más crédito habría más autónomos, más actividad económica y, por tanto, menos desempleo”.
EN ABRIL, 400
NUEVOS AUTÓNOMOS CADA DÍA
En cuanto al colectivo de autónomos, el número
de emprendedores aumenta por segundo mes consecutivo, concretamente en 11.915
nuevos autónomos, lo que supone prácticamente 400 nuevos autónomos cada día.
Los datos de aumento del número de autónomos
son mejores que los registrados en el mismo mes de 2012, cuando crecieron en
6.474 y también mejores que los 2011, mes en el que coincidió la Semana Santa y
en el que el número de emprendedores aumentó en 8.719 autónomos. “Se trata, por
tanto del mejor dato de afiliación de autónomos en un mes de abril desde el
inicio de la crisis”, señala Lorenzo Amor.
Cabe destacar que ya hay comunidades
autónomas que presentan resultados positivos en cuanto a la afiliación de
autónomos desde principios de año: Islas Baleares (+2.861
autónomos), Andalucía (+1.769 autónomos) y la Región de Murcia
(+49 autónomos), además de las ciudades autónomas de Ceuta (+51) y Melilla
(+106 autónomos). Además, las altas producidas por nuevas emprendedoras ya
han superado a las bajas en los cuatro primeros meses del año, con un
crecimiento en lo que va de año de 1.335 nuevas autónomas, amortiguando de esta
forma el descenso de los varones (-8.676 desde principio de año).
En cuanto al mes de abril, prácticamente
todas comunidades autónomas han visto aumentar el número de trabajadores
autónomos, a excepción de País Vasco, que cierra abril con un ligero
descenso de 32 autónomos (-0,02%). Por el contrario, Islas Baleares, Andalucía
y Murcia, son nuevamente las que mayor crecimiento de autónomos registraron.
El comienzo de la temporada estival ha ayudado
a crear empleo autónomo en sectores como la hostelería y el comercio,
con un aumento de 4.116 autónomos en el primero y de 3.548 en el caso del
comercio. Cabe destacar que construcción, sector duramente castigado por
la pérdida de autónomos, ha logrado registrar durante abril un incremento de
154 nuevos autónomos. Prácticamente todos los sectores vieron aumentar el
número de autónomos durante el mes de abril, a excepción de agricultura (-483
autónomos), industria (-203) y transporte (-148 autónomos).
Con estos datos, la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, considera que en mayo – dato que
conoceremos el 4 de junio –, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
volverá a signos positivos en cuanto a la evolución del año, convirtiéndose de
esta manera 2013 como el año con mejor comportamiento de afiliación de
autónomos desde el inicio de la crisis.
“La
recuperación del empleo vendrá de la mano de los autónomos – señala Lorenzo
Amor, Presidente de ATA –. Es el momento de aligerar las trabas
administrativas, de reducir impuestos al tejido empresarial, de reducir
cotizaciones en la contratación, de poner coto a la morosidad y de facilitar el
crédito que permita no sólo mantener empleo sino también posibilitar nuevas
iniciativas emprendedoras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario