LAEDICION.NET.-El
alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez (PP), ha instado al Defensor del
Pueblo a “dejarse de milongas” para “dedicarse a las prioridades que tienen
los andaluces” después de que la oficina haya iniciado una queja de oficio
en la que ha solicitado información a la Consejería de Cultura y Deporte
sobre las actuaciones de protección llevadas a cabo en el patrimonio
histórico de la comunidad andaluza declarado Bien de Interés Cultural
(BIC), sobre el que detecta “importantes carencias”, y entre el que ha
destacado el Cortijo del Fraile.
Rodríguez cree que el defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, debería
además “dejar de apuntarse al carro al que se apuntan algunos sectores de
la sociedad andaluza enarbolados siempre desde la izquierda extrema” para,
en su lugar, “buscar una solución a la situación económica, a la crisis y
al paro” dado el “papel importante” que juega la institución.
Estado “de ruina”
En su queja de oficio, la oficina apunta en el caso de Almería al estado
“de ruina” del Cortijo del Fraile, el BIC con la tipología de Sitio
Histórico ligado a la producción literaria de Federico García Lorca, entre
otros autores, cuya situación llevó a multar a los propietarios el pasado
año, según precisa el defensor.
En cuanto al BIC, el alcalde nijareño ha asegurado que está “harto” de
decir que el Consistorio “no puede hacer otra cosa que la que hace: poner
mucha voluntad porque dinero no puede poner”, ya que el Bien de Interés
Cultural pertenece a una empresa agrícola.
“Si el Defensor entiende que las prioridades de Almería y de Níjar son
meterse en esta cuestión del Cortijo del Fraile, que lo investigue, que
llegue a buenas conclusiones y que exija a sus compañeros del Gobierno
andaluz que lo reconstruya”, ha apuntado el primer edil.
Con esto, ha recordado además el papel que ha desempeñado el
Ayuntamiento para mediar entre la propiedad del inmueble y la Junta de
Andalucía, de forma que ha ofrecido un convenio de colaboración aprobado
por el Consistorio en Pleno en el que propone un sistema de permuta con el
que, según entiende, se da “regalado” el edificio.
No obstante, el alcalde de Níjar ha recordado que pese a que hace “seis
meses” que se remitió el estudio a la Delegación Territorial de Educación,
Cultura y Deporte, aún no han obtenido respuesta. Así, cree que el Defensor
“debería preguntar al presidente de la Junta que qué va a hacer con él -el
estudio-” y que, “antes de iniciar una investigación y de echarle algunos
euros a esto, que pregunte a sus compañeros de Gobierno qué piensan hacer
con la propuesta”.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario