De no aceptarse su propuesta tendría un coste de unos 50 millones de euros
LAEDICION.NET.-Las organizaciones agrarias ASAJA,
COAG y UPA en la provincia de Almería, así como la Federación Andaluza de
Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) mantendrán este miércoles día 8 una
reunión con el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, para pedirle que
exija al Ministerio de Hacienda que incluya a todas las frutas y hortalizas de
la provincia en la rebaja fiscal publicada el pasado 23 de abril, según informa
Fhalmeria en su página web. En la citada Orden, quedaban excluidas de la rebaja
en el índice de rendimiento neto todas las frutas y hortalizas cultivadas en el
Poniente, Almería y la comarca de Níjar, a excepción de la lechuga producida en
esta última zona. Por el contrario, los productores del Levante sí se
beneficiarán de una reducción del módulo que, en concreto, pasa del 0,26 al
0,09, en el caso de las hortalizas, y que se fija en el 0,05 para los
productores de cítricos.
Ya la semana pasada, las
organizaciones agrarias y FAECA registraron en la Subdelegación del Gobierno
sendos escritos dirigidos a los ministros de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, Miguel Arias Cañete, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, en los que les
pedían que subsanaran mediante el sistema de corrección de errores esta
situación que, bajo su punto de vista, supone un agravio para la parte del
sector excluida.
Desde un primer momento, las organizaciones
agrarias valoraron la reducción aplicada al módulo para los productores del
Levante, si bien echaron en falta que esta misma reducción no se hiciera
extensible al resto de agricultores de frutas y hortalizas, cuyos cultivos
sufrieron las heladas de principios de año, con sus consiguientes pérdidas.
Desde COAG Almería estimaron que, de
no aplicarse al rebaja fiscal a los productores del Poniente, Almería y el
Campo de Níjar, estos dejarían de ahorrarse unos 50 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario