- Ante el hecho de que los jóvenes son uno de los colectivos más castigados en lo que a empleo se refiere, Randstad ha puesto en marcha el Plan Jóvenes Desempleados, subvencionado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo
- El programa consiste en 14 programas formativos que tendrán lugar en diversas fechas de mayo a agosto en ocho ciudades de España (Bilbao, Madrid, Vigo, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Oviedo y Sevilla)
- Cada alumno recibirá 54 horas lectivas para que los participantes se formen como futuros selectores de empleo, y otras 36 horas de prácticas no laborales que se impartirán directamente en las propias oficinas de Randstad para una toma de contacto real
- La clave de este programa no solo es mejorar las competencias profesionales de estos jóvenes para aumentar sus posibilidades de inserción o permanencia en el mercado de trabajo, ayudándoles en definitiva a construir su futuro profesional, sino que, sobre todo, ofrece la posibilidad de aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos durante la formación recibida, un hecho clave en este segmento de la población
– Los últimos
datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referentes al primer trimestre
de 2013 confirman que uno de los colectivos más castigados por la situación
económica actual son los menores de 25 años, con una tasa de paro del 57,22%
(frente a la media de la Unión Europea del 22,8%), lo que se traduce en 960.400
desocupados.
En esta línea, el informe
internacional “Into the Gap” que acaba de publicar Randstad, empresa líder en
soluciones de recursos humanos, señala que es imprescindible revisar las
prioridades de gasto y reasignar fondos para apoyar a los jóvenes y poner en
práctica el Plan de Acción de la Juventud, en particular en lo que respecta a
la calidad y la adecuación al mercado laboral de la formación profesional y la
educación.
LAEDICION.NET.-Conscientes de la situación que
atraviesan los jóvenes de nuestro país, Randstad ha diseñado un plan para
mejorar su empleabilidad para así facilitar su acceso al mercado laboral. El
programa se dirige a jóvenes menores de 30 años que todavía no han accedido a
su primer empleo, o bien son desempleados de larga duración (en los últimos 18
meses), o no disponen de cualificación, es decir, no tienen titulación
universitaria, ni carnet profesional ni título de FP.
En opinión de Esther Bartolomé
Campos, Manager de Formación en Randstad España, la clave de este programa “no
solo es mejorar las competencias profesionales de estos jóvenes para aumentar sus posibilidades de
inserción o permanencia en el mercado de trabajo, ayudándoles en definitiva a
construir su futuro profesional, sino que sobre todo ofrece la posibilidad de
aplicar en un entorno laboral los conocimientos adquiridos durante la formación
recibida, un hecho clave en este segmento de la población”.
Este Plan para Jóvenes
Desempleados, puesto en marcha por la multinacional holandés de RRHH Randstad,
está subvencionado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo
(FTFE), ofrecerá cursos de innovación y tecnologías de la información y
comunicación aplicadas al reclutamiento y selección de personal, para que los
participantes se formen como futuros profesionales en selección de personal.
Al ser una convocatoria de ámbito
estatal, podrán participar un total de 215 jóvenes en ocho ciudades de España.
Las fechas de inicio de los cursos corresponden en Bilbao al 13 de mayo y al 1
de julio; en Madrid, 27 de mayo, 17 de junio y 15 de julio; Vigo, 27 de mayo;
Barcelona, 3 de junio, 1 de julio y 24 de agosto; Zaragoza, 10 de junio y 8 de
julio; Sevilla, 17 de junio; Asturias, 24 de junio; y Valencia, 22 de julio.
El programa consiste en 14 cursos,
con un total de 756 horas de formación y otras 504 horas de prácticas reales.
Cada alumno recibirá 54 horas lectivas para adquirir la competencia técnica
para el diseño (fases, intervinientes, procesos y resultados esperados) de un
proceso de selección mediante la aplicación de técnicas convencionales de
reclutamiento y selección con un aprovechamiento óptimo de las nuevas
tecnologías de información y comunicación. A esto se sumarán otras 36 horas de
prácticas no laborales que se impartirán directamente en centros de trabajo,
concretamente, en las propias oficinas de Randstad para una toma de contacto
real.
Los jóvenes interesados en
participar en este programa formativo deben remitir su currículum vitae al
correo electrónico formacionrandstad@randstad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario