La parlamentaria del PP por Almería critica que Chamizo eluda los ERE
fraudulentos en su Memoria anual y no hable en el Parlamento de las quejas
registradas sobre las deudas de la Junta a entidades de discapacitados
LAEDICION.NET.-La parlamentaria del PP por Almería
Rosalía Espinosa, ha acusado al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, de
estar con el PSOE e IU “en el ajo de los 30 años de gobierno socialista”,
después de que éste presentara su Memoria de 2012 en el pleno de este
miércoles, con el detalle de que está "en funciones" y podría ser
relevado del puesto que lleva ocupando más de tres lustros. Y es que el
portavoz de IU lo utilizó exclusivamente para hablar de la gestión del gobierno
central en manos del PP, y la del PSOE prácticamente se limitó a alabar la
institución, hacer balance de las actividades paralelas realizadas, y apoyar
las críticas de su compañero.
Espinosa comenzó recordando que el gobierno de Mariano Rajoy había recortado 15 millones de euros donde el bipartito andaluz recorta 900, que si eso era en Sanidad, en Educación Rajoy recortaba 50 millones y el de José Antonio Griñán 561, y en Servicios Sociales el de Madrid quita 12 millones y el de Sevilla 120 millones de euros.
La parlamentaria calificó de “intolerable” e “incalificable” las intervenciones que acaba de escuchar, en especial la de IU, que contrastaba con lo que hacía cuando no era gobierno. Pero su crítica fue a más al incluir ahí al propio Chamizo en ese “ajo” que habían “amañado” el PSOE e IU a la hora de valorar el contenido de la Memoria.
Espinosa lamentó que el Defensor no incluyera un capítulo sobre los ERE fraudulentos, o que no hiciera referencia en su exposición a una de las quejas en las que una entidad de discapacitados alertaba de que una deuda de 70 millones de euros de la Junta de Andalucía ponía en peligro 5.000 empleos.
La parlamentaria también se refirió a que igual que había investigado el tema de las participaciones preferentes “que fueron autorizadas por el Banco de España”, debía ocuparse de esa “investigación interna” de la que habla sobre las irregularidades en el pago de las ayudas al alquiler que vienen en el Informe anual.
Espinosa hizo memoria para recordarle a Chamizo que fue nombrado Defensor hace 17 años, cuando había 460.000 euros parados, habiendo hoy prácticamente el triple. Y como lo que sí hizo el Defensor fue decir que le llegaba gente pidiendo trabajo, la parlamentaria le aconsejó que los dirigiera a la Consejería de Empleo.
Por último, la almeriense indicó que la situación de la Justicia, Educación, Sanidad... es “endémica” que se recoge al menos desde “2006” y que el gobierno central del PP son una excusa en sus argumentos.
Espinosa comenzó recordando que el gobierno de Mariano Rajoy había recortado 15 millones de euros donde el bipartito andaluz recorta 900, que si eso era en Sanidad, en Educación Rajoy recortaba 50 millones y el de José Antonio Griñán 561, y en Servicios Sociales el de Madrid quita 12 millones y el de Sevilla 120 millones de euros.
La parlamentaria calificó de “intolerable” e “incalificable” las intervenciones que acaba de escuchar, en especial la de IU, que contrastaba con lo que hacía cuando no era gobierno. Pero su crítica fue a más al incluir ahí al propio Chamizo en ese “ajo” que habían “amañado” el PSOE e IU a la hora de valorar el contenido de la Memoria.
Espinosa lamentó que el Defensor no incluyera un capítulo sobre los ERE fraudulentos, o que no hiciera referencia en su exposición a una de las quejas en las que una entidad de discapacitados alertaba de que una deuda de 70 millones de euros de la Junta de Andalucía ponía en peligro 5.000 empleos.
La parlamentaria también se refirió a que igual que había investigado el tema de las participaciones preferentes “que fueron autorizadas por el Banco de España”, debía ocuparse de esa “investigación interna” de la que habla sobre las irregularidades en el pago de las ayudas al alquiler que vienen en el Informe anual.
Espinosa hizo memoria para recordarle a Chamizo que fue nombrado Defensor hace 17 años, cuando había 460.000 euros parados, habiendo hoy prácticamente el triple. Y como lo que sí hizo el Defensor fue decir que le llegaba gente pidiendo trabajo, la parlamentaria le aconsejó que los dirigiera a la Consejería de Empleo.
Por último, la almeriense indicó que la situación de la Justicia, Educación, Sanidad... es “endémica” que se recoge al menos desde “2006” y que el gobierno central del PP son una excusa en sus argumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario