-
ATA y la Dirección General de Migraciones, firman un convenio de colaboración
A
LAEDICION.NET.--La Federación
Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA y la Dirección
General de
Migraciones, dependiente de la Secretaría
General de Inmigración
y Emigración, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han sellado un
acuerdo de colaboración mediante el cual ATA emitirá informes sobre los planes
de negocios para su toma en consideración en los procedimientos relativos a la
obtención de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta
propia.
Este acuerdo afectará a los
emprendedores extranjeros no comunitarios que quieran iniciar una actividad
económica en España, dado que uno de los requisitos que establece el reglamento
de Extranjería para la consecución de la autorización de trabajo por cuenta
propia es que la inversión prevista para la implantación del proyecto sea
suficiente y la incidencia, en su caso, en la creación de empleo.
Dicha circunstancia puede ser
acreditada, entre otros medios de prueba, mediante informe emitido por una
entidad especializada, que posteriormente será incorporado a los expedientes de
autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
“Desde ATA asumimos
esta gran responsabilidad dando por cumplido unos de los principales objetivos
que se marcó la sectorial de inmigración desde sus inicios en 2008, de este
modo nos ponemos a disposición de la Secretaría General de Inmigración y
Emigración y esperamos contribuir al fomento del autoempleo entre el colectivo
de los inmigrantes, entre los que el trabajo por cuenta propia se convierte en
muchas ocasiones en la mejor forma de incorporarse al mercado laboral” apunta
Guillermo Guerrero, responsable del área de inmigración de ATA.
“Es un paso
importante que respalda el trabajo diario que se viene realizando en ATA pero
sin duda no es el definitivo, pues aún quedan muchas tareas por hacer, no sólo
por aquellos que se quieren dar de alta como autónomos sino por los 221.000
autónomos extranjeros que ya están constituidos”, apunta Guillermo Guerrero.
La emisión del
informe será totalmente gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario