
LAEDICION.NET.-D.M ALMERÍA.- ASAJA-Almería y Banesto han firmado un convenio sector de colaboración dirigido a mejorar la liquidez del agrario, facilitando el pago del seguro de cultivo para que así, los agricultores que tengan interés en contratar cualquier modalidad de seguro agrario no se encuentren con la dificultad de la financiación del mismo.
El objetivo de ASAJA-Almería es poder ofrecer esta campaña a los agricultores y ganaderos que realicen con esta organización la contratación de su seguro la financiación de hasta el 100% del coste de la prima a abonar por parte de los asegurados y la posibilidad del pago de las pólizas hasta en 12 meses, eligiendo la posibilidad de pago de forma mensual, trimestral, semestral o al vencimiento, mejorando así las posibilidades de acceso al seguro agrario. Por tanto, gracias a este convenio con Banesto, los agricultores podrán afrontar los pagos con mayores facilidades, pudiendo beneficiarse de él no sólo aquellos que tienen problemas de liquidez en estos momentos, sino también, los que quieren mantener su circulante hasta iniciada su cosecha.
“Nuestra prioridad es que este año no haya nadie sin seguro por problemas de circulante”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería.
Por otro lado, la organización espera que gracias a esta colaboración se animen los niveles de contratación de seguros agrarios en nuestra provincia, sobre todo teniendo en cuenta que los constantes cambios climatológicos a los que los agricultores deben hacer frente son cada vez más virulentos y que la intención de las Administraciones competentes es no dar ayudas extraordinarias a quienes no tienen realizado el seguro de cultivo.
Con este acuerdo de colaboración, ASAJA y Banesto pretenden seguir apoyando al sector agrario de nuestra provincia, motor económico y social esencial para miles de familias, sobre todo en momentos de dificultad como el actual y siempre con la finalidad de mejorar la calidad de las explotaciones agrarias.
Para poder beneficiarse de este acuerdo, los interesados deben acudir a cualquier oficina de ASAJA-Almería para solicitar el correspondiente presupuesto para su seguro de cultivo y de paso comprobar las buenas condiciones de pago que la entidad bancaria les ofrece.
Al acto de firma, han acudido en representación de Banesto, Esther Sánchez Benito, Directora de la oficina de Banesto en Vícar, y Joaquín Benavente Moreno, Subdirector de Banesto en Vícar; y en representación de ASAJA Francisco Vargas Viñolo, Presidente Provincial, Adoración Blanque Pérez, Secretaria General y Fermín Román García, Responsable del Área de Seguros de ASAJA.
Por último la organización recuerda que para divulgar las condiciones de las diferentes líneas de seguros agrarios se van a realizar charlas y jornadas, pero que no obstante nuestros técnicos están a disposición de los agricultores y ganaderos para resolver cualquier cuestión, duda o problema respecto a los seguros agrarios. Gracias a ASAJA y Banesto los seguros agrarios podrán estar en esta próxima campaña más cerca de los agricultores y llegar a un mayor número de explotaciones garantizando de este modo que nuestra explotación está protegida ante adversidades climatológicas, plagas y enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario