martes, 22 de junio de 2010

Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

“Esta Universidad de Mayores sirve para generar una cultura en favor de la tercera edad, para apostar por el talento, para brindar conocimientos. Para que sigan contribuyendo al crecimiento de nuestra tierra”, señaló el Rector.

LAEDICION.NET.-D.M Con una cita de Antonio Machado –“en cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”- comenzó el Rector de la UAL su intervención en la clausura de la Universidad de Mayores en la sede de Roquetas de Mar. El acto se celebró anoche en el Castillo de Santa Ana ante más de doscientas personas y con la presencia del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y de la concejala de Cultura de ese ayuntamiento, Eloísa Cabrera, que no quisieron ausentarse de un acto “de especial importancia”, como lo calificó Amat. Arrancó Pedro Molina con la cita a Machado porque, según dijo, esa es también la filosofía de la Universidad de Mayores: compartir el conocimiento con personas que a pesar de tener ya una edad mantienen intacta la curiosidad intelectual y las ganas de seguir aprendiendo.

“En esta sociedad que se nos presenta tan deshumanizada, en demasiadas ocasiones parece que los adultos mayores han dejado de importar. No es así para la Universidad de Almería y creo no equivocarme si digo que tampoco para el Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Eventos como éste son una demostración de que nos importan, nos importan mucho”, destacó el Rector de la UAL.

En su intervención de clausura de un curso que se ha prolongado a lo largo de los últimos ocho meses, el máximo responsable de la UAL destacó la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. “Como en otros campos, también en éste resulta imprescindible la colaboración con las entidades locales. Somos, Universidad y ayuntamientos, instituciones complementarias que, juntas, podemos plantearnos grandes retos, el principal de los cuales es la formación continua de nuestros ciudadanos”.

No hay comentarios: