Algún alcalde ya se ha quejado por escrito al presidente de la institución, el socialista Juan Carlos Usero, por que los servicios se están viendo afectados por culpa de esta situación
LAEDICION.NET.-Algunos trabajadores de la Diputación que desarrollan su función en la provincia, llevan sin cobrar dietas y kilometraje desde que comenzó el año y desconocen cuando cobrarán. La situación es tal, que hay al menos una queja por escrito de un alcalde al presidente de la Diputación, el socialista Juan Carlos Usero, en la que le informa de que los servicios que deben prestarse en su pueblo son deficientes precisamente por este problema económico.
La situación es tal, que Antonio Bonachela, de la sección sindical de FSP-UGT, pedía por escrito el jueves 27 de octubre una reunión con la diputada delegada de Personal, Régimen Interior y Administración Local, para exponerle esta situación, a la que hay que añadir un dato no menos alarmante, y es que en el actualidad hay servicios de la Diputación que cuentan con menos personal activo que en los servicios mínimos fijados en la pasada Huelga General.
Se da la circunstancia de que no se sustituyen las bajas por licencias (maternidad, paternidad, matrimonio, enfermedades o fallecimientos de familiares...), tampoco las provocadas por incapacidad temporal.
Las fuentes con las que ha hablado Noticias de Almería no han sabido cuantificar exactamente la deuda que mantiene la Diputación con sus trabajadores, pero por ejemplo, aquellos que se dedican a atención social y trabajan por toda la provincia son aproximadamente unos cien, y a muchos la deuda es de unos 1.500 euros ya que no han percibido prácticamente nada desde principio de año, y eso que están obligados a poner sus propios vehículos para moverse por la provincia. A estos trabajadores hay que unir los del resto de servicios, como cultura o deporte entre otros.
El equipo de Gobierno de la Diputación dispone de vehículos oficiales incluso para ir a sus propios domicilios.
Con algunos trabajadores consultados sobre este hecho, han reconocido que se les ha hablado de que cobrarían en octubre, que también se les ha dicho que sería en diciembre, e incluso que se les ha comunicado de modo no oficial que el próximo año no verán ni un euro por este concepto, pero que las promesas "han sido muchas y nunca han cumplido y la situación es insostenible, y más desde que nos han bajado el sueldo también".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario