![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0GQejCAtE-Ac5-OH5wqkRFQBDJ1aUhEQPIN8HtSzVKQGWg4nVmwjLEX6sVjQjqA0zsNTDGQungbQWvnHOIRmzYmObx3Jdxlg7XoD-8F2ovsCEJ8iRnnuqJGvkpwUEhAqy4D-syDEBIdIR/s400/IUgrafica_sae_01-500x706.jpg)
IU Roquetas ha requerido al Servicio de Andaluz de Empleo, a través de Parlamento Andaluz, que atienda de manera urgente las graves carencias que sufre la atención en la oficina de nuestro municipio, con una creciente problemática dada las largas colas de espera que se forman. Solicitamos mayor numero de funcionarios, implementar de forma obligatoria la cita previa y potenciar el uso de la gestión telemática.
LAEDICION.NET.-Ante la cada vez mayor conflictividad existente en las colas de espera de la oficina del SAE de nuestro municipio, IU Roquetas quiere denunciar y exigir a la Consejería de Empleo que deje de posponer las anunciadas mejoras para estas oficinas. Las situación es insostenible dado que la creciente demanda de atención está produciendo autenticas acampadas, en busca de los escasos números de atención que se reparten a diario.
Creemos que la nueva oficina puede acoger a un número mayor de funcionarios para atender al público, ya que pueden observarse la gran cantidad de escritorios sin trabajador alguno. Entendemos que sino hay personal dispuesto para ello, no será ningún inconveniente realizar nuevas contrataciones de personas en paro para cubrir estas carencias, ya que la infraestructura está disponible.
Asimismo el procedimiento de cita previa, sea telefónica o personalmente, debe ser prioritario, y de esta forma evitar la actual aglomeración de personas desde la noche de la jornada anterior. Una buena organización, con un mayor numero de funcionarios, hará que las citas sean a corto plazo y así satisfacer en tiempo y forma los requerimientos de la ciudadanía.
Para finalizar proponemos al Servicio Andaluz de Empleo que destine medios para informar y formar a los usuarios sobre las ventajas de disponer un Certificado Digital (o DNI-e) para realizar sus gestiones vía telemática. Para ese fin deberían programarse jornadas formativas y mas puestos de consulta (ordenadores) en la oficina local de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario