La exposición “Homenaje a Hitchcock” ya se puede visitar en el Teatro Auditorio
LAEDICION.NET.-La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha incluido varias exposiciones durante la programación “Otoño Cultural” y la primera de ellas ha quedaba anoche abierta en el vestíbulo del Teatro Auditorio. El protagonista es el director británico, conocido como “Maestro del suspense”, Alfred Hitchcock. Se hace un interesante e interactivo repaso a su figura y filmografía, treinta años después de su muerte, con fotografías y proyecciones. Se podrá visitar hasta el próximo viernes día 4.
Apertura
La exposición “Homenaje a Hitchcock” quedaba abierta al público en el vestíbulo del Teatro Auditorio ejidense ayer lunes 25, donde podrá visitarse hasta el próximo viernes día 4. El concejal de Cultura, José Lázaro, realizaba la apertura y afirmaba que “en esta muestra se recogen parte de los 60 años que Hitchcock dedicó al cine, con reconocidos títulos así como datos de su biografía, cartelería de los filmes e interesantes curiosidades”.
Lázaro realizó varios agradecimientos entre ellos a la Comisaría de El Ejido por el material de la Policía Científica cedido para esta exposición, así como al Club Aeromodelismo Alborán por la cesión del avión que recrea una de las escenas más recordadas de la filmografía del director y que pertenece a la película “Con la muerte en los talones”. El concejal quiso hacer una mención especial a los trabajadores de la concejalía ya que se han encargado tanto del diseño como del montaje
La exposición
Esta muestra hace un recorrido por el cine de este director, productor y guionista británico reconocido como “Mago o maestro del suspense”. Pero también se presta atención a la figura del cineasta y a su relación con interesantes personajes contemporáneos suyos como Salvador Dalí o Luis Buñuel.
El repaso a su filmografía contempla instantáneas e imágenes en video de algunas de las películas más importantes, centrándose en Psicosis, Los Pájaros y Con la muerte en los talones, filmes que se proyectarán durante las tres próximas semanas en la Sala B del Teatro Auditorio dentro del ciclo del Cine Forum dedicado a este director. Este homenaje también contempla distintas actuaciones y performances antes de las proyecciones.
La exposición cuenta con videos y resúmenes de las películas además de interesantes fotografías a las que acompañas textos en los paneles. Será interactiva ya que está pensada para que el visitante vea, escuche y pueda moverse por la instalación.
Antiguas cámaras de cine, la recreación de escenas de “Psicosis” o la posibilidad de convertirse en un “vecino indiscreto” son algunos de los atractivos de la exposición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario