jueves, 10 de marzo de 2011

El alcalde renueva su compromiso con las mujeres almerienses en el II Plan de Igualdad


LAEDICION.NET El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez, ha presentado, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2011-2014, que demuestra el “compromiso real” del Ayuntamiento con la mujer almeriense y tiene como objetivo “seguir impulsado políticas encaminadas a conseguir una igualdad plena en la ciudad”.
El primer edil, acompañado por la concejala de Políticas de Igualdad, Rafaela Abad, ha subrayado que se trata de un plan “que recoge el testigo del que presentamos hace cinco años y amplía sus contenidos, asumiendo las nuevas demandas de la mujer almeriense” y se centra en siete ejes de actuación:
- POLÍTICA INSTITUCIONAL, cuyo objetivo es consolidar la igualdad en el Ayuntamiento, tanto en el funcionamiento interno como en la difusión de su imagen en el exterior.
- INFORMACIÓN, ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO A LA MUJER para acercar los recursos municipales a las mujeres almerienses. En este sentido, el alcalde ha anunciado que desde el Departamento de la Mujer se va a poner en marcha una página Web interactiva como herramienta de información y participación y una Carta de Servicios en la que se detallen los servicios y prestaciones que el Ayuntamiento de Almería pone a disposición de las mujeres.
- ORIENTACIÓN, PROMOCIÓN LABORAL Y CONCILIACIÓN para mejorar la empleabilidad de las mujeres, facilitar su inserción laboral y fomentar los recursos que hagan posible la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Luis Rogelio Rodríguez ha recordado la adhesión municipal al programa Conciliam, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, y la FAMP, y ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento a las empresas de menos de 250 trabajadores que quieren elaborar un Plan de Igualdad, aunque por ley no tengan la obligación de hacerlo; de un Banco del Tiempo y de las Escuelas de Navidad, que amplían el servicio de las Escuelas de Verano.
- PARTICIPACIÓN SOCIAL Y ASOCIACIONISMO, con el objetivo de continuar promoviendo la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública así como impulsar la actividad de las asociaciones y colectivos de mujeres.
- FORMACION Y EDUCACION para eliminar los estereotipos y roles y avanzar en la igualdad, destruyendo los patrones sexistas que aún imperan en la sociedad. Para ello, se incidirá en la formación a los jóvenes en materia de igualdad a través del Programa de Educación en Valores en los IES, realización y difusión de campañas de sensibilización, organización de conferencias y charlas sobre conceptos básicos en materia de igualdad destinadas a las usuarias de los Centros de la Mujer y realización de actividades y talleres de coeducación en las ludotecas y Escuelas de Verano de los Centros de la Mujer.
-BIENESTAR SOCIAL, con actuaciones en los ámbitos de la salud, integración e inclusión social y apoyo a las mujeres en especial dificultad. Para conseguir los fines propuestos en este apartado, desde el Ayuntamiento se elaborará el I Plan Integral contra la Explotación Sexual del municipio de Almería, en el que ya se está trabajando mediante un grupo de trabajo donde están representados los principales agentes sociales expertos en la materia (desde sanitarios hasta ONG’s pasando por Policía Local…); se continuará desarrollando talleres de empleo para mujeres maltratadas; se fomentará la realización de convenios con empresas públicas y privadas para la integración laboral del colectivo de mujeres en especial dificultad, y se pondrá en marcha un programa dirigido a mujeres con hijas/os con necesidades especiales, algo que ya estamos haciendo de forma experimental en el colegio Jesús Trade.
- CENTROS DE LA MUJER, en los que se proseguirá con la línea de trabajo seguida hasta ahora, que tan buena acogida ha tenido, con más de 6.000 usuarias registradas y un millar de cursos ofertados en los últimos cuatro años. A los dos existentes en la Calle Terriza y Calzada de Castro se une ahora el de Los Almendros, que cuenta también con ludoteca y Escuela de Verano y que, sin duda, va a contribuir a fomentar la inclusión social de las mujeres del barrio.
Balance I Plan de Igualdad
Luis Rogelio Rodríguez ha recordado que el “compromiso real” del Ayuntamiento con las mujeres almerienses comenzó hace casi ocho años con la creación de un Área específica de Políticas de Igualdad, una iniciativa también pionera en la historia de los ayuntamientos democráticos de Almería; continuó con la creación del Departamento de la Mujer, prosiguió con los Centros de la Mujer y el I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, la puesta en marcha del Consejo Sectorial de la Mujer y ahora con el II Plan, que ya ha sido aprobado por unanimidad en el Consejo Sectorial de la Mujer y que irá a Pleno el próximo jueves.
Previamente, ha hecho balance del I Plan de Igualdad, que ha permitido, de forma gratuita, a más de 1.100 mujeres utilizar el servicio de Asesoramiento Jurídico en los últimos cuatro años; a 256 mujeres en situación de desempleo o de mejora de empleo recibir asesoramiento en el Servicio de Orientación Laboral o a las 270 mujeres atendidas por el Servicio de Asesoramiento para la Creación de Empresas fundar 33 empresas.
Sin olvidar, las 82 víctimas de la violencia de género que han realizado alguno de los cinco Talleres de Empleo remunerados puestos en marcha, con una media del 75% de inserción laboral, o las 86 altas tramitadas en el servicio de Teleasistencia a mujeres víctimas de la violencia machista.

No hay comentarios: