Mientras que Baena Bocanegra dice que las escuchas son ilegales en el caso Campanario, en el Garzón-Gürtel indica que se ajustan a Ley
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO El abogado sevillano, conocido por su defensa en el famoso Caso Arny, actúa en los dos procedimientos paralelos, pero con posturas encontradas, distintas e incongruentes: para él unas escuchas son legales y las otras "una violación" La opinión publica considera que con el ejemplo de estos dos casos la abogacía se ha convertido en un hazmerreír, que va según interesa y no ajustándose a principios
El conocido letrado andaluz, directivo del Ateneo de Sevilla, Francisco Baena Bocanegra, que saltó a la popularidad por su defensa en los famosos Caso Arny y Caso Guerra, es hoy la persona que asesora jurídicamente a María José Campanario y a su madre, Remedios Torres, en el juicio que acaba de comenzar en Cádiz por el gran fraude a la Seguridad Social dentro de la llamada “Operación Karlos”; pero a su vez es el abogado del juez Baltasar Garzón en el caso de las escuchas interceptadas a los cabecillas de la Gürtel y sus abogados en las cárceles en las que éstos han estado presos.
Lo más curioso es que ambos casos, paralelos en el tiempo en su juicio, el abogado mantiene en sus informes posiciones encontradas, distintas e incongruentes, lo que hace que los españoles de a pie consideren una chapuza sus argumentos o un posible engaño como este abogado defiende ¿Con qué nos quedamos?
¿Legales o ilegales?
Por un lado, en la Operación Karlos, donde se encuentra imputada Campanario y su madre, considera que con las escuchas policiales se “han violado derechos fundamentales” no sólo de su defendida sino también del resto de los procesados que se sientan en el banquillo de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz; por otro, en la defensa del juez Garzón indica que las escuchas del ex magistrado de la Audiencia Nacional son correctas y reguladas por Derecho, un posicionamiento que, sin embargo, hace dos días el Tribunal Supremo echó para atrás, dictando que Baltasar Garzón debe sentarse en el banquillo de los acusados por realizar estas escuchas.
Así, mientras que Baena Bocanegra insiste en que "no hay nada” contra la esposa del torero Jesulín de Ubrique “y, si lo hay, se ha conseguido de forma nula", en el caso de Garzón insiste en que todo lo conseguido mediante las escuchas es legal.
Dentro de su primera línea de defensa, el abogado ha expuesto ante la Audiencia Provincial de Cádiz la necesidad de "expulsar de la causa todas las grabaciones" e, incluso, ha dicho que la inclusión de estas grabaciones "ha contaminado todo el proceso". Baena Bocanegra ve muy grave que se pidiera una intervención telefónica porque "se dice que se ha escuchado a Carreterol [ex jefe de la Policía Municipal de Ubrique), decir algo en una conversación", mientras que no lo ve grave cuando Francisco Correa y sus adláteres (Pablo Crespo y Antoine Sánchez, primo de Correa), hablaban de “sus cosas” con sus abogados.
Bocanegra y el caso “don teléfono”
El letrado Baena Bocanegra ha llegado a calificar el caso Campanario como "don teléfono", pues, en su opinión, la causa se ha desarrollado "a base de grabar conversaciones". Unas charlas que considera que deben estar protegidas por el derecho Constitucional al secreto de comunicaciones y ser investigadas sólo con una autorización judicial con el conocimiento del fiscal, que no se ha producido.
Las grabaciones que constan en el procedimiento de la Operación Karlos se realizaron durante la investigación por parte de los efectivos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria sobreuna primera estafa a Hacienda con la emisión de facturas falsas. Esta Operación, denominada “Halcón”, desembocó luego en la “Operación Karlos´, tras interceptar llamadas de Carlos Carretero, principal acusado, para presuntamente tramitar pensiones de invalidez fraudulentas.
Abogado en casos escandalosos
El nombre del letrado Francisco Baena Bocanegra, nacido en Coín en 1942, está vinculado a destacados casos judiciales. Por ejemplo, los casos Arny, Mariluz, Gürtel, Malaya, Guerra, Ollero, Tragaperras, Bazar España, el vengador de Jerez, el crimen de las Adoratrices de Huelva, etc. Su otra pasión al margen del Derecho son los toros. Es vicepresidente de la Federación Andaluza de Toros.
Pero, la gran mancha de Baena Bocanegra son ahora todas estas diferencias encontradas que ha esgrimido entre ambos casos paralelos en el tiempo en referencia las escuchas telefónicas, lo que hace pensar que el ejercicio de la abogacía es hoy un presunto cachondeo y que sólo va en la dirección que más interesa, variando los preceptos al criterio que mejor convenga.
DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario