![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCXl7bhc1cnRJjNOiHzPwVZz7scD1PzZmCldqxWfR52be-_5ID1-1Jj2Idzzm3YtYc2H4Hjkibie6KTn0xstVUx1CTLyjhngDMfQEZnRwVQ6lpSTiFzatpPuZuWGo9cRvF8mMExsMJdKcH/s400/NijarconcejalRafaelSalvador.jpg)
Tan descabellada nos parece que el Alcalde Antonio Jesus Rodriguez esta dispuesto a CEDERLE GRATIS a la Junta de Andalucia el suelo hotelero con la única condición de que construya los hoteles
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO El concejal de Obras Públicas y Urbanismo del Ayuntamiento de Níjar, Rafael Salvador, ha explicado, respecto a la reunión celebrada el 13 de abril, de la Comisión de Redacción del Plan de Ordenación Territorial de Aglomeración Urbana de Almería (POTAUA) que contrariamente a lo que dice la administración autonómica, no es un Plan fruto del consenso con los ayuntamientos. “No ha habido tal consenso y eso hay que decirlo”, afirma Salvador.
El edil nijareño expone que en la reunión de la comisión convocada para dictaminar las alegaciones realizadas al POTAUA y para la que se pedía el voto de los representantes de los ayuntamientos, “ el Consistorio nijareño representada por su Alcalde Antonio Jesus Rodriguez ha acudido a la convocatoria sin poder disponer del documento completo (la consejería solo ha facilitado la normativa y dos planos) y, lo que es más grave, sin poder conocer el contenido de las alegaciones presentadas ni la respuesta de la consejería a las mismas así como tampoco el necesario informe que deben haber realizado los técnicos de la consejería a esas alegaciones. O sea, que requieren nuestro voto sobre una documentación que no nos facilitan”.
“No sólo no es un Plan de consenso, -continúa diciendo el concejal- , sino que además, ni siquiera hemos podido conocer, previamente a la reunión, la respuesta de la consejería a nuestra propia alegación. Así que además de no haber consenso, tampoco hay transparencia”.
Rafael Salvador añade que “lo que ha sucedido hoy es un fiel reflejo de lo que ha acontecido con el POTAUA en los cuatro años de elaboración del documento” y reitera que “este Plan es el plan que la Junta de Andalucía ha querido hacer, y no otro, es su derecho y su responsabilidad y suyo será el éxito o el fracaso del documento, pero que no se argumente un consenso que no existe y para el que la Junta de Andalucía tampoco ha tenido voluntad”.
Por otra parte, y referente al POTAUA que se ha conocido hoy, el concejal nijareño afirma que “es una decepción”, ya que “la Junta de Andalucía ha renunciado a tomar ninguna decisión proactiva en materia ordenación de las actividades económicas de las que el territorio de la aglomeración urbana es soporte, solo ha cogido el lápiz para delimitar más suelo protegido, en Níjar 1.800 hectáreas más”.
Cuestión especialmente “escandalosa”, a juicio Rafael Salvador, ha sido la afirmación de la Secretaria General de Ordenación del Territorio y Urbanismo sobre el futuro de la vivienda vacacional: “Cuando le hemos solicitado que estudie como resolver la demanda de este tipo de vivienda que, incluso actualmente, existe en el municipio nos informa que no cabe en el modelo que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene para nuestra comunidad”.
“Parece increíble, pero la Junta de Andalucía, ha decidido enterrar, y de un plumazo, una de las principales fuentes de actividad económica, y en especial de empleo, que ha tenido secularmente Andalucía”.
Otra cuestión a resaltar del POTAUA es, según Rafael Salvador, el modelo que propone la Junta de Andalucía: “la propuesta de la Junta de Andalucía es surrealista, propone que se construyan en Nijar 2.000 habitaciones hoteleras (15 hoteles), más del doble que las previstas para El Toyo, y que las ubiquemos en el area de oportunidad del Nazareno. Nadie ha explicado el origen de esta propuesta, pero tan descabellada nos parece que el Alcalde Antonio Jesus Rodriguez Segura esta dispuesto a cederle gratis a la Junta de Andalucia el suelo hotelero con la única condición de que construya los hoteles a simultáneamente a las viviendas que la iniciativa privada si está dispuesta a realizar. Así de sencillo. Si de verdad creen en su modelo que acepten la cesión del suelo y lo pongan en marcha.”
“Están haciendo experimentos y, lo que es peor, jugando con el trabajo, el bienestar y el futuro de los vecinos de Nijar”
Para el edil de Níjar, lo que ha sucedido hoy es que “después de cuatro años la Junta decide posponer las decisiones más importantes a los planes generales municipales, planes que como todos sabemos tienen de municipal solo el nombre porque la competencia para su aprobación definitiva también le corresponde a la administración autonómica. Lo materializado hoy en el POTAUA es una delegación vergonzosa, en forma de falsa concesión a la autonomía local, que solo esconde la incapacidad de la Junta de Andalucía para resolver”.
Rafael Salvador considera que “cuatro años son muchos años para no concretar actuaciones, un plazo que no se pueden permitir los ciudadanos, que nos digan lo que se puede hacer y donde para ponernos a trabajar, que es lo único que nos hace falta, y si no saben hacerlo que no se escondan en inexistentes consensos que, sinceramente, creo que nunca han querido”.
DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario