UPD quiere denunciar la situación que se mantiene en Huércal de Almería.
LAEDICION.NET.-D.ANIELLA MONTENEGRO Este municipio, es una de las puertas de entrada a Almería y entre las entradas que se producen, se encuentra la alimentación eléctrica de la capital. Tanto es así, que cualquiera que realice un corto paseo por los diferentes barrios, podrá comprobar como en la zona norte, se encuentran torres de alta tensión, en el centro, una subestación de transformación y por la zona sur, nuevas líneas de alta tensión, con la producción de sus campos magnéticos
Todo esto, hace que nuestro pueblo, Huércal de Almería, necesite una restructuración inmediata, por los peligros que entraña para la salud vivir entre campos magnéticos, según multitud de entes (La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Internacional de la Radioprotección, etc…)
Un artículo de la revista Discovery Salud, del mes de octubre del 2006 (Nº84) hace referencia al informe realizado por el Dr. Darío Acuña Castroviejo, que es catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, el cual indica que los campos electromagnéticos son perjudiciales para la salud y pueden provocar transtornos neurológicos, mentales, cardiopulmonares, reproductivos, dermatológicos, hormonales e inmunológicos, así como algunos tipos de cáncer.
En dicho artículo, también se reflejan las conclusiones del especialista en bioelectomagnetismos, el Dr. José Luis Bardasano, presidente del Comité Técnico del congreso Internacional que se celebró en Creta en el 2006 sobre los efectos biológicos de los campos electromágneticos sobre la salud. Según el Dr. Bardasano “nadie medianamente serio alberga ya duda alguna sobre el peligro potencial de las radiaciones electromagnéticas”. el Dr. añade “los países serios ya no se plantean si producen efectos sobre la salud, sino que buscan como proteger a sus ciudadanos”
A las declaraciones de estos expertos, podríamos unir multitud de informes donde se acredita los problemas que ocasiona en la salud humana, y no hablamos en lugares de la otra punta del mundo, no, hacemos referencia a informes que hablan de 12 casos de Cancer en 14 meses, en El Escorial (Madrid), 45 muertos en Majadahonda (Madrid), además, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha incluido los campos electromagnéticos de baja frecuencia (los generados por los tendidos eléctricos e infraestructuras asociadas) como posible agente cancerígeno (categoría 2B).
Por todo esto, desde UPD, entendemos más que necesario, que el Ayuntamiento comience de inmediato negociaciones con la empresa propietaria de todas las instalaciones que atraviesan y soporta nuestro municipio y realice la petición del soterramiento de las líneas y el movimiento de estaciones transformadoras a una distancia apropiada.
UPD informa que este, es uno de los puntos importantes de nuestro programa electoral. La habitabilidad del municipio, la seguridad en materia de salud de nuestros conciudadanos y el bienestar de los que en Huércal de Almería vivimos, es importante y todos los grupos políticos tenemos que entender que esto es lo primero afrontar. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario