![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTlQ1cl37-ra0vpPsGYYuhc0NaEpaRujCifYFMKh_3Q4kCK58tkJ7jUfO82EOLGeZnXiSoDHXHX3TGFqmzLoa7j9YpdwOqPauCNQtE44dRLK-tw7lU42PCkiB8IsUi3Doj5IG_JRRCa3Yq/s400/nijarGCtomillo180411.jpg)
Los infractores carecen de la autorización de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para desarrollar legalmente dicha actividad.
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO ALMERÍA.- La mañana del pasado día 1, agentes de la Guardia Civil de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Almería, en sendas actuaciones intervienen 220 Kg. de tomillo, recolectado sin la correspondiente autorización de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a la vez que levanta las correspondientes actas-denuncias por las infracciones cometidas.
La primera actuación la llevan a cabo los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Almería, al conocer, a través de la Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería que varias personas recolectaban tomillo (Thimus vulgaris), en el paraje “Garillos” de la barriada de Campohermoso, del término municipal de Níjar (Almería).
Personados sobre las 10’00 horas en dicho paraje, los agentes del SEPRONA identifican a la persona que estaba recolectando el tomillo, careciendo éste de autorización para dicha tarea, interviniéndole unos 100 Kg. que tenía preparados para su transporte.
Una vez en la zona, los agentes de la Guardia Civil continúan con sus cometidos, observando pasadas las 12’00 horas un vehículo, tipo furgoneta, que transportaba una importante cantidad de tomillo, en tres grandes sacos.
Acto seguido, los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil identifican al conductor del vehículo, verificando que igualmente carece de la autorización administrativa para la recolección de la planta, motivo por el cual proceden al decomiso de los 120 Kg. que transporta, a la vez que le informan que los hechos serían puesto en conocimiento de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería.
En ambas actuaciones, los agentes de la Guardia Civil comunicaron las intervenciones a Agentes de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería que se hicieron cargo la mercancía incautada, a la vez que extendían las correspondientes actas-denuncias por supuestas infracciones a la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario