LAEDICION.NET.-D.M.- El ex ministro de Trabajo, diputado nacional y alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, demostró ayer su perfecto dominio del mundo de la economía. El que también fuera Secretario de Estado de la Seguridad Social fue el encargado de clausurar con una lección magistral el I Ciclo de Conferencias Villa de Gádor que acogió anoche el Salón de Conferencias ‘El Mercado’.
Durante una hora, Juan Carlos Aparicio hizo un recorrido por factores de la economía que son tan amplios como interesantes como pueden ser el paro y las pensiones. El alcalde de la Villa de Gádor, Eugenio Gonzálvez, presidió esta charla-coloquio a la que asistieron más de un centenar de personas y que tampoco quisieron perderse personalidades políticas como el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat o los diputados nacionales Rafael Hernando y Juan José Matarí.
Hay que recordar que durante su dilatada trayectoria política, Aparicio fue el ponente del Pacto de Toledo y ha sido un firme defensor del sistema público de pensiones. Logrando que salie a adelante este acuerdo por el que se establecía una revalorización anual de las prestaciones de los pensionistas.
Quizás una de las cosas que más sorprendió a los gadorenses fue una de las afirmaciones que realizó al inicio de su conferencia. Y es que, a pesar de ser químico, Aparicio aseguró que sus conocimientos sobre economía los ha adquirido “aplicando el sentido común”. Algo que, a su juicio, todo el mundo debería de hacer. Asimismo, el ex ministro abogó por cuidar el gasto social. “En épocas de bonanza económica en las que el paro es mucho menor y la riqueza mayor, hay que reducir el gasto social para poder aumentarlo y mantenerlo en las épocas de crisis”, aseguró.
Asimismo, respondiendo a preguntas de los vecinos, Aparicio defendió que las bajadas de impuestos auspician un mayor crecimiento. “La economía funciona cuando hay demanda pública y privada. Y la mejor forma para dotar de capacidad de compra a los ciudadanos es permitirles que tengan dinero en el bolsillo. Hay mejores opciones para reducir el déficit que congelar las pensiones”.
Por otra parte, el que fuera Ministro de Trabajo también aseguró que “todos los partidos políticos sin distinción deberían de defender a las Pymes y ayudarlas, puesto que son uno de los principales generadores de empleo del país”.
El alcalde de la Villa, Eugenio Gonzálvez, quiso agradecer la presencia de Aparicio en la clausura de este enriquecedor Ciclo de Conferencias que ha contado con la presencia personalidades del Deporte, la Medicina y ahora la Economía. Además, el primer edil destacó los logros del alcalde de Burgos en su dilatada vida dedicada a la política. Como colofón, Gonzálvez le hizo entrega de uno de los simbolos de la Villa más importantes, la Dama del Ruiní en hierro forjado. DEJA TU COMENTARIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario