La programación comienza el lunes día 25 con una exposición y charla coloquio y finalizará el domingo día 1
La festividad de San Marcos en El Ejido se celebra la próxima semana en el municipio con diversas actividades que abarcan desde el lunes día 25, con la apertura de una exposición retrospectiva y una mesa redonda, pasando por cata de vinos y atracciones en el Recinto Ferial, la fiesta de las habas, así como un mercado medieval en la Plaza Mayor, hasta la Procesión Romería de San Marcos el domingo día 1.
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-El concejal de Cultura, José Lázaro, destaca como novedad que este año las actividades comienzan el lunes día 25 que, además de ser el día de la onomástica del Apóstol, se inicia con el reconocimiento a aquellos ejidenses que “con mucho esfuerzo y amor por su pueblo se encargaron de celebrar los primeros “San Marcos“ en El Ejido, sembrando el germen de lo que hoy día es una de las fiestas más conocidas de la provincia”. Ha explicado que en la exposición fotográfica y la charla coloquio estarán presentes aquellos mayordomos de los inicios de las Fiestas de San Marcos afirmando que “pretendemos reconocer esa labor y el legado que nos han dejado estos ejidenses para tener siempre presentes nuestras raíces, conservar nuestras señas de identidad y velar porque la fiesta de San Marcos su carácter de convivencia. Hago un llamamiento a todos los jóvenes que participan en nuestra tradicional romería a que acudan a esta charla, sin duda una experiencia que enriquecerá a la juventud a la vez que reconocerá la labor impagable de nuestros mayores”.
Lázaro ha querido invitar y animar a ejidenses y foráneos que celebren San Marcos “tanto a los que llegan atraídos por la tradición o la singularidad que caracteriza esta fiesta, como a los que simplemente quieren compartir un día de celebración en la calle, porque es ahí donde se vive el colorido y la participación de esta festividad”.
Programa oficial de las fiestas de San Marcos
SALUDA DEL ALCALDE
Un año más se unen en El Ejido fiesta y tradición en la festividad de San Marcos, y eso nos hace afortunados, amén de poder congratularnos con la buena sintonía que se da entre las personas mayores, guardianas de las tradiciones, y la juventud, presente y futuro de nuestro pueblo.
Sin las tradiciones los pueblos tardan en asentarse, en consolidarse sobre sólidos cimientos, y para que esto no ocurra, hace falta que las sociedades conserven y protejan la historia más lejana y también la más reciente, para que no se pierda ni un ápice de las obras de los hombres y mujeres que luchan por mejorar, ni el tiempo borre la huella de todos ellos.
El pueblo se colma de alegría en esta fiesta que surge y se expande en la sociedad ejidense. A ella invitamos a cuantas personas de nuestra provincia deseen contagiarse de la felicidad que aquí se regala y de la grandeza de corazón con la que este pueblo ha conquistado la amistad de las gentes de medio mundo.
Como alcalde no voy a permitir que los bruscos vendavales políticos que soplan distorsionen la vida municipal ni socaven mis convicciones de servicio al pueblo de El Ejido. Siempre me han encontrado al pie del cañón, y ahí sigo, trabajando por mi pueblo como lo he hecho desde el primer día que llegué a la alcaldía, al igual que desde el Partido de Almería, desde el que proyectamos el municipalismo a toda la provincia. Nos mueven las mismas inquietudes que a todos los almerienses, el mismo interés porque esta provincia se haga valer en todos los foros donde debe estar por derecho propio.
Disfruten pues de la fiesta de San Marcos en armonía, y ayuden a que nadie se sienta extraño en nuestro pueblo, entre sus gentes, entre los hombres y mujeres que con su trabajo diario han hecho grande a El Ejido.
¡Felices fiestas!
Juan Enciso Ruiz
Alcalde del municipio de El Ejido.
SALUDA DEL PÁRROCO
No hace mucho tiempo, me decía una persona de nuestro pueblo que las fiestas son necesarias, no todo va a ser esfuerzo y ansiedad en la vida. Y pensándolo, algo de verdad si que esconde esta afirmación. San Marcos, al llegar la primavera, es momento de hacer un alto en el camino para celebrar, para compartir y agradecer. Porque compartir crea lazos de unidad entre aquellos que comparten. Y que hermoso es comprobar que todo esto se pone bajo la intercesión de San Marcos Evangelista.
Para muchos es un día de fiesta sin más. Como sacerdote tengo otra visión que, quizás para muchos, pasa desapercibida. Al tener la oportunidad de caminar en procesión detrás de san Marcos no puedo dejar de ver las caras de los ejidenses que esperan al borde del recorrido. Son muchos los que esperan ver pasar la imagen del Santo; y en sus miradas se pueden ver suplicas, peticiones, porque no, también dolor y tristeza y agradecimiento,…en definitiva expresiones de fe. Y que bueno seria que no perdiéramos esta dimensión de fe que encierra este día. Una fecha en la que todos nos volvemos agradecidos a Dios por los bienes que de Él recibimos. Nuestras vidas, nuestras familias y amigos, nuestro trabajo se hace ofrenda a Dios desde la amistad y el compartir. Y esa debe ser la verdadera alegría que inunde nuestras vidas. Es una alegría, no pasajera, sino estable, que se hace fiesta como agradecimiento a Dios por mediación de San Marcos
En la tradición popular “las rosquillas” han quedado como algo emblemático en las fiestas de muchos Santos (San Sebastián, San Ildefonso, San Marcos...). Tienen su origen en la caridad. Cuando, no existían tantos medios como hoy, se compartía el pan en las celebraciones, de manera que aquellos más desfavorecidos también pudieran celebrar. Debemos recordar que ante Dios el más importante es aquel que siendo humilde se esfuerza por hacer el bien. San Marcos nos debe, pues recordar, esa tarea imprescindible en la vida de cualquier cristiano. Compartir es irradiar el amor de Dios en nuestras vidas. E irradiarlo con nuestras propias vidas. Por eso, la alegría y la festividad se debe abrir también a todos aquellos que por sus circunstancias personales se encuentran en situación de precariedad.
Vivamos, pues, este día festivo dejando que este gozo sea el reflejo de la vida de quien sigue el camino de la fe compartiendo con todos los dones que recibe de Dios
¡Felices Fiestas!
Francisco Sáez
LUNES 25 DE ABRIL
-A las 9 de la noche Charla coloquio con los primeros responsables de de las Fiestas de San Marcos, con asistencia abierta a todos los públicos. En el Teatro Auditorio.
-A las 9 de la noche apertura de la exposición fotográfica “San Marcos. Historia y tradición”, que mostrará una retrospectiva en imágenes de la celebración de la festividad en honor a este patrón de los ejidenses. En el Vestíbulo del Teatro Auditorio.
JUEVES 28 DE ABRIL
-A las 8 de la tarde apertura del Recinto Ferial, con diversas atracciones para niños y mayores. “Día dedicado al niño” con precios especiales.
-A las 9 de la noche se ha previsto el encendido del alumbrado extraordinario de feria compuesto por 61 arcos en las diferentes calles, con 300.000 micro-lámparas de leed y 10 focos. Todo ello con una potencia de 23.700 watios. El concejal ha reseñado que “el ahorro respecto a las bombillas convencionales es de 156.300 watios, ya que éstas consumirían en torno a los 180.000 watios”.
VIERNES 29 DE ABRIL
-A las 6 de la tarde apertura del Mercado Medieval en la Plaza Mayor.
-A las 8 de la tarde apertura de las diversas atracciones del Recinto Ferial.
-A las 9 de la noche “Cata de vinos San Marcos 2011”, a cargo de las Bodegas Cuatro Vientos de Murtas (Granada) y Bodegas y Viñedos Laujar de Fuente Victoria (Almería). La asistencia a la misma será por riguroso orden de inscripción, que será gratuita y limitada a 50 participantes.
SÁBADO 30 DE ABRIL
-A las 10 de la mañana apertura del Mercado Medieval en la Plaza Mayor.
-A partir de las 8 de la tarde atracciones en el Recinto Ferial.
-A las 8,30 de la tarde “Fiesta de las habas”, en el Centro de Usos Múltiples (Ejidomar) de la Avenida Nicolás Salmerón. En la misma podremos degustar 4.000 kilos de habas, 80 arrobas de vino, 800 kilos de tocino y 7.000 barritas de pan, todo ello dentro de un ambiente de convivencia con la actuación de la Asociación Cultural Francisco Velarde. Se prevé la asistencia de más de 6.000 personas.
DOMINGO 1 DE MAYO
-Desde las 8 y hasta las 11 de la mañana exposición de las Carrozas participantes en la Procesión Romería en las calles: Lobero, Madrid y Paseo de Las Lomas.
-A partir de las 9 de la mañana venta de las tradicionales rosquillas de “San Marcos”, en la Plaza Párroco José Jiménez (junto a la Iglesia).
-A las 11 de la mañana Santa Misa en honor a San Marcos, siendo a continuación la Procesión Romería por el recorrido tradicional: Plaza Párroco José Jiménez, calle Divina Infantita, Plaza de la Constitución, Carrera de San Isidro, calle San Isidro, carretera de Pampanico, Bulevar, calle Lobero, Plaza de la Constitución y calle Divina Infantita para regresar al templo.
Como cada año serán un importante número de carrozas y caballos los que inunden este recorrido, que se acompañará con la ambientación musical de la Banda de Música de la Agrupación Musical Ejidense y la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor de El Ejido.
-A las 5 de la tarde Exhibición de Doma de Aficionados San Marcos 2011, a cargo de la Asociación Cultural Equina Los Potros. En el Picadero ubicado en el Recinto Ferial.
-A las 9 de la noche entrega de los Premios de las Carrozas y Caballos de San Marcos 2011. En el Vestíbulo del Teatro Auditorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario