viernes, 20 de mayo de 2011

Europa y el nuevo cristianismo

Europa y el nuevo cristianismo

En España parece haber resucitado la antigua República: se reniega de
los crucifijos, se transforma el tiempo de Navidad, la Semana Santa,
el bautismo o la primera comunión en vacaciones o celebraciones
paganas.También prosiguen los asaltos a las capillas universitarias,
los sacrilegios, incendios o robos en iglesias, las blasfemias
públicas en el arte, el cine, la literatura… Mientras, en la ex
comunista Hungría, la nueva constitución comienza con un: “Dios salve
a Hungría”, e incluye párrafos como: “Estamos orgullosos de que
nuestro rey Esteban, santo patrón de Hungría durante mil años, haya
fundado sobre buenos cimientos nuestra patria, incorporándola a la
Europa cristiana” o “Reconocemos el papel del cristianismo en la
pervivencia de la nación y (…) de los grandes logros espirituales del
pueblo húngaro”. Países que han soportado el sufrimiento atroz de un
comunismo ateo y que ahora vuelven sus ojos a Dios con la esperanza de
salir de una pesadilla que los dejó sin expectativas ni en este mundo,
ni en un más allá donde Dios recoge las semillas del dolor y las
transforma en alegría. Porque un mundo sin Dios es, sobre todo, un
mundo aniquilado con un peso enorme de pesimismo al que, extrañamente,
algunos no sólo quieren volver sino imponer a los demás por la fuerza.

Lucía Rivera
Barcelona EspañaDEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada LAEDICION.NET.- DANIELLA MONTENEGRO.- http://twitter.com/laedicion.-El

No hay comentarios: