José E. Díaz Sánchez aficionado a las maquetas desde 2006 ha donado esta réplica de esta embarcación que fue construida en 1769 y participó en la batalla de Trafalgar
El Ayuntamiento lo expondrá de forma permanente en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Gádor
Eugenio Gonzálvez muestra su profundo agradecimiento a este gadorense por enriquecer el patrimonio cultural de la Villa
LAEDICION.NET.- DANIELLA MONTENEGRO.- http://twitter.com/laedicion.-El .-Gádor está de enhorabuena. Y es que, precisamente ayer, se produjo la presentación oficial de la maqueta a escala que ha donado un vecino y que servirá para que los niños conozcan un poco mejor un navío que forjó la historia de nuestro país. José E. Díaz Sánchez ha decidido entregar de forma totalmente desinteresada al Ayuntamiento una réplica a escala del ‘Santisima Trinidad’, nada menos que la primera maqueta que realizó desde que en el año 2006 iniciara su afición por la construcción de miniaturas.
Hay que destacar que esta embarcación fue construida en los astilleros de la Habana en el año 1769 y que llegó a tener 140 cañones, 1000 tripulantes a bordo y fue uno de los barcos más grandes del siglo XVIII. Asimismo, el ‘Santisima Trinidad’ participó en la batalla de Trafalgar, donde fue abatido por la Flota Inglesa.
Llama poderosamente la atención los diferentes tonos que tiene el casco del barco, que han sido logrados jugando con la policromía de las maderas, así como los minuciosos detalles con los que cuenta el barco, desde los cañones, hasta la cabullería y las velas; que han sido confeccionadas a mano.
En el Ayuntamiento ya han anunciado su intención de exponer esta maqueta de forma permanente en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de la Villa. En este sentido, el alcalde, Eugenio Gonzálvez, ha querido mostrar su más profundo agradecimiento por permitir a los gadorenses poder admirar laborioso trabajo desarrollado por Díaz Sánchez y la belleza de este buque.
“Con esta donación José está demostrando que quiere a su pueblo, ya que está enriqueciendo culturalmente el Patrimonio Municipal y da acceso a todos los vecinos a esta reproducción a escala de un buque que ha forjado y formado parte de nuestra historia. Los gadorenses estaremos siempre agradecidos a esta decisión”, asegura.
José Díaz Sánchez se aficionó a las maquetas náuticas en 2006 y fue su afición la que le llevó a construirlas. Esta reproducción tiene un gran valor para él, ya que fue la primera que hizo de las seis que ha realizado. Además como buen conocedor de la historia de esta embarcación le relató la historia a los niños que asistieron. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario