jueves, 2 de junio de 2011

La bandera “Q” de Calidad Turística ondeará en seis playas de la capital

La edil de Salud y Consumo, Rafaela Abad, ha recibido esta mañana los distintivos de manos del ministro de Turismo, Miguel Sebastián
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO La concejala en funciones de Salud y Consumo, Rafaela Abad, ha recibido esta mañana de manos del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, las banderas “Q” de Calidad Turística que lucirán las playas urbanas de San Miguel, Las Conchas y El Palmeral de El Zapillo y las de Cabo de Gata, El Toyo y Costacabana,
En un acto celebrado en el salón de actos del Ministerio, y en el que también han estado presentes el secretario general de turismo, Joan Mesquida, y el presidente del Instituto para la calidad turística española, Miguel Mirones, Abad ha mostrado su satisfacción porque la “Q” de calidad supone un aval “fundamental para la ciudad como destino turístico ya que se trata de una norma de calidad muy rigurosa debido a la exigencia de sus requisitos”.
“Conseguir este sello de calidad que concede el Instituto para la Calidad Turística Española y que está avalado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio es muy importante para potenciar uno de los principales atractivos de la capital, no en vano es el que más turistas atrae a la ciudad”, ha explicado Abad, quien ha señalado igualmente que a finales del mes de junio el Ayuntamiento volverá a someterse a la pertinente auditoria para conseguir renovar este distintivo y ha mostrado su preocupación “ante el riesgo de que playas como las de El Toyo o Costacabana puedan perderlo si Costas no regenera la arena que se ha perdido durante el invierno”.

Llamamiento a Costas

La concejala en funciones recuerda que desde el Área de Salud y Consumo se trabaja diariamente para renovar cada año la certificación que acredita a nuestras playas como merecedoras de un sistema de calidad dirigido al disfrute turístico desde el respeto a los valores medioambientales y la sostenibilidad de los ecosistemas, “pero hay cosas que no están en nuestra mano y así se lo hemos hecho saber a la Dirección Provincial de Costas, a la que, una vez más, insto a regenerar ya ambas playas”.

Por cuarto año consecutivo, el ICTE ha hecho entrega de las Banderas “Q” a las 176 playas españolas que han obtenido la certificación de calidad correspondiente a la norma UNE 187001. En este sentido, 84 Ayuntamientos, correspondientes a nueve Comunidades Autónomas, han recibido el distintivo que acredita a sus playas con los estándares de calidad establecidos por la norma UNE de calidad para el sector de Playas.

La Comunidad Andaluza vuelve a posicionarse en primer lugar con 59 playas certificadas, seguido de la Comunidad Valenciana con 47; Región de Murcia, 25; Cataluña, 24; con 7 están Asturias y Galicia; Baleares cuenta con 3 y Cantabria y Ceuta dos cada una.

La norma de calidad para playas

La UNE 187001 correspondiente a playas está asociada a la Marca “Q”, al igual que el resto de normas UNE del sector turístico. Recoge los requisitos que ha de cumplir una playa para participar en el Sistema de Gestión del Uso Público de las Playas. Estos requisitos se refieren tanto a los equipamientos como a la limpieza, seguridad, salvamento, información, etc.

Empresas auditoras independientes son las encargadas de elaborar los informes, basados en el cumplimiento de la norma de playas, para posteriormente ser evaluados por el Comité de Certificación de ICTE que será quien otorgue o no la “Q” de Calidad Turística.

El ICTE

El Instituto para la Calidad Turística, organismo encargado de otorgar la Marca “Q”, es una entidad privada de certificación especialmente creada para el desarrollo de la calidad en el sector turístico, sus miembros son las organizaciones empresariales turísticas más importantes de este país. Cuenta también con la participación de la Secretaría General de Turismo, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.

El ICTE otorga, vela y protege la Marca “Q”, mientras que la Secretaría General de Turismo promociona la marca ante el público final, tanto nacional como internacional, fruto del acuerdo firmado entre las partes.

No hay comentarios: