
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-Casi siete horas ha durado la intervención quirúrgica a la que ha sido sometido José Ortega Cano para para reconstruirle el tobillo izquierdo, que tanto preocupaba a los médicos por su peligro de necrosis. El resultado de la operación ha sido satisfactorio y además han aprovechado para cambiarle un clavo que tenía de la rodilla al fémur, y así evitar otra intervención posterior. Incluso, se apunta a que el origen de la infección que le mantenía con fiebre, era la fractura abierta de tobillo.
Tras la intervención, el diestro permanece “sedoanalgesiado, dependiente de ventilación mecánica y hemodinámicamente estable” y con el mismo pronóstico: grave. Otra buena noticia es que ya no necesita diálisis y sus riñones funcionan correctamente.
Por otra parte, “El programa de Ana Rosa” ha tenido acceso en exclusiva al primer informe médico y el primer diagnóstico que se hizo al diestro en el lugar del accidente. “Encontramos al paciente consciente. Obedece a nuestras llamadas. Tiene lenguaje coherente. Glasgow 15/15 y tiene los ojos abiertos”, señalan los médicos en su primer informe. El primer diagnóstico es éste: “Politraumatismo, traumatismo craneoencefálico, traumatismo torácido, herida inciso-contusa en la cara interna del muslo izquierdo, fractura del fémur izquierdo, fractura de tibia y peroné izquierdo y schock hipovolémico”.
Según ha explicado Nacho Abad, los médicos que se personaron en el lugar del accidente siguieron el protocolo establecido para estas situaciones y valoraron el estado de Ortega Cano a través del Test Glasgow, que valora la respuesta verbal, la capacidad motora y los ojos y que tiene un máximo de puntuación y que en el caso de Ortega alcanza el máximo, 15/15, lo que significa que el diestro respondió perfectamente minutos después del accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario