domingo, 13 de noviembre de 2011
UPYD PROPONE LA DACIÓN EN PAGO
UPyD explica a los ciudadanos la dación en pago de su vivienda como fórmula para liquidar de forma definitiva la deuda contraída con la entidad financiera
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-En su sede y ante un grupo de simpatizantes y público en general, los candidatos al Congreso, José Luis Raya, y al Senado, Manuel Cantón, han explicado la propuesta 225 del programa de UPyD: “Apoyo activo al incremento de la oferta de créditos hipotecarios con dación en pago de la vivienda para amortización del crédito”.
Los candidatos denunciaron la proliferación de ayudas que las Administraciones Públicas han puesto a disposición de entidades financieras afectadas y promotores inmobiliarios mientras que no han tenido similar decisión política para impulsar medidas que ayuden a los cientos de miles de ciudadanos que se han visto atrapados en la difícil situación de tener que seguir pagando las cuotas de unos bienes que se deprecian más y más cada día que pasa y que, para más inri, o bien han perdido su empleo o bien han visto reducido su poder adquisitivo.
Para UPyD se hace precisa, entre otras, una ley que module las actuaciones de las entidades financieras a la hora de ejecutar una hipoteca y que permita en determinadas condiciones al deudor continuar con el disfrute de la vivienda habitual. Para ello esta formación política propone la intervención decidida de la Administración para incentivar que, mediante procedimientos de mediación, las entidades financieras puedan acordar quitas (reducción de las cuotas) o aplazamientos en su pago a los deudores hipotecarios que estén en graves dificultades económicas; el Candidato al Congreso afirma que “estas medidas se han ejecutado en EEUU, Francia, Reino Unido y otros países europeos con éxito por lo que su adopción en España podría ser de gran ayuda”.
Así mismo la formación que lidera a nivel nacional Rosa Díez defiende la idoneidad de la fórmula de dación en pago como instrumento para saldar la deuda hipotecaria al completo, sin necesidad de tener que acudir a un proceso de ejecución. Para José Luis Raya esto permitiría al deudor, “reiniciar su vida y alquilar una nueva vivienda sin el lastre de tener que pagar durante años por una vivienda que perdió tras comprarla en plena burbuja inmobiliaria”; con esta solución las entidades financieras obtendrían “el beneficio de no tener que correr con los gastos y el impasse que generan los procesos de ejecución inmobiliaria” y para la sociedad en general la sustitución de las ejecuciones hipotecarias por daciones “aliviaría el creciente atasco y consecuente retraso de las ejecuciones judiciales”.
En el posterior debate con los ciudadanos el Candidato al Congreso matizó que en cualquier caso estas medidas habrían de ir acompañadas de otras de incentivación a la contratación hipotecaria con la opción de dación en pago, incluidas las de tipo fiscal para disminuir o incluso eliminar la tributación que actualmente soporta este tipo de resolución contractual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario