viernes, 24 de febrero de 2012

Huércal recoge más de mil litros de aceite doméstico usado en 2011

El ayuntamiento anima a la población a seguir haciendo uso de los contenedores para su recogida existentes en los centros educativos, Plaza de la Constitución y Parque del Pabellón
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-.El municipio de Huércal de Almería ha recogido un total de 1.105 litros de aceite usado doméstico en el año 2011, según el balance realizado por la empresa que se encarga de la recogida de este tipo de residuo altamente contaminante, Arcos 23 S.L., asociada a la Asociación Española de Empresas de Recogida, Tratamiento de Aceites y Grasas (A.E.R.T.A.); y facilitado al ayuntamiento huercaleño desde el que animan a la población a seguir haciendo uso de este sistema de recogida a su alcance. Dentro del proyecto "Ciudad 21", Huércal de Almería cuenta, desde el año 2010, con una red de contenedores especialmente destinados a la recogida de aceite instalados, la mayoría de ellos, en los centros públicos educativos del municipio - CEIPs 28 de Febrero, Buenavista y La Jarilla e IES Carmen de Burgos- para facilitar su accesibilidad a una mayor parte de la población, además de los dos contenedores instalados en la vía pública, en Plaza de la Constitución y calle Pitágoras, frente al Parque del Pabellón Municipal de Deportes. Fácilmente reconocibles, los contenedores de aceite son metálicos y de color naranja. Están herméticamente cerrados y dotados en su interior con otro contenedor de plástico para evitar cualquier posible derrame al exterior, a pesar de que el aceite nunca deberá ser vertido de manera directa, sino recogido en envases de plástico cerrados (botellas de agua, de refresco, etc) que serán depositados a través de la abertura existente en su parte superior. Altamente contaminante Se calcula que de media una persona en España consume 13,8 litros de aceite al año, de los cuales, aproximadamente unos 4 litros se acaban desechando debido a la pérdida de propiedades (fritos, reutilización, etc). Una cantidad que , si no se gestiona correctamente, puede tener consecuencias altamente negativas en el medio, ya que es difícilmente degradable. Así, se estima que 1 solo litro de aceite doméstico usado, media desechada por familia al mes, contamina 1000 litros de agua que acaban en los ríos, flotando y formando una fina capa que impide la oxigenación de las especies acuáticas. Por el contrario, estos mismos aceites recogidos, son tratados y transformados para su aprovechamiento como biodiesel -combustible no contaminante que contribuye a la diversificación energética y a la lucha frente al cambio climático-; reciclándose de forma paralela los envases de plástico en los que se ha depositado dicho aceite. Desde el ayuntamiento animan a toda la población de Huércal de Almería a servirse de estos contenedores para desechar el aceite fuera de uso de sus cocinas, valiéndose para ello de los envases de plástico de los que vayan a prescindir y depositándolo en cualquiera de los 6 contenedores existentes en el municipio, ayudando a la conservación del medio ambiente a través del reciclado de estos productos altamente nocivos, esperando que el balance de litros recogidos en este año supere con creces al 2011.

No hay comentarios: