lunes, 27 de febrero de 2012

Protección bucodental para los dependientes severos almerienses

El Instituto Almeriense de Tutela impulsa con el apoyo de diversas instituciones, entre las que se encuentra la Fundación Cajamar, un programa integral para el cuidado de la salud bucodental de noventa y cinco personas con alto grado de dependencia y sin ningún apoyo familiar. LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El Instituto Almeriense de Tutela de la Diputación Provincial atiende en la actualidad a 95 personas que presentan un alto grado de dependencia y carecen en el 99% de los casos de todo tipo de apoyo familiar. Estas personas presentan todo tipo de necesidades al haber experimentado, por diversas circunstancias, procesos de exclusión crónicos, ya sea socio-económicos, de discapacidad o una combinación de ambos. Entre las necesidades más comunes y a la vez más afrontables para cubrir al 100% de los afectados está el cuidado y la protección de la salud bucodental, que en su mayoría es de total abandono y lamentable estado. A través del apoyo de diversas entidades e instituciones como la Fundación Cajamar se está llevando a cabo un programa de cuidado integral bucodental para todos las personas tuteladas donde se están llevando a cabo dos líneas de actuación en paralelo: por un lado actuaciones médico-clínicas consistentes en revisiones y diagnósticos, intervenciones quirúrgicas de urgencia, elaboración de prótesis para los casos de mal estado de la dentadura o casi ausencia de la misma, entre otras, y por otro lado, de educación y cuidado personal, que se centran en educar en la realización de determinadas acciones diarias de cuidado de la higiene personal, del correcto uso de prótesis y utensilios cotidianos y de alimentación sana. Los tutelados beneficiarios, de toda la provincia de Almería recibirán un impacto positivo tras el desarrollo de todo el programa al contribuir a una mejorar básica de su bienestar y su autoestima, así como a conservar niveles de calidad de vida, higiene y cuidado personal adecuados, que van a favorecer su integración social, sobre todo desde la perspectiva de género respecto a las mujeres tuteladas beneficiarias. El reforzamiento de la autoestima en el fomento de la propia responsabilidad del cuidado higiénico, el sentirse bien con uno mismo y la mejora del estado personal para el desarrollo de tareas diarias básicas como la alimentación proporcionan beneficios psico-sociales enormes a este colectivo que tiene en la dignidad vital su principal objetivo diario.

No hay comentarios: