sábado, 31 de marzo de 2012
1.200 niños en un "tentadero didáctico" en Roquetas de Mar
La actividad didáctica ha sido conducida por el periodista enrique romero y ha asistido también el ganadero victoriano del rio
La Plaza de Toros de Roquetas de Mar ha sido el escenario de un tentadero, con carácter didáctico, donde han participado más de 1.200 niños de toda la provincia. Los escolares han podido conocer de la mano de David Fandila ‘El Fandi’, una de las figuras del toreo algunas nociones básicas de la tauromaquia. El acto ha estado conducido por el periodista Enrique Romero, que en cada momento ha explicado lo que estaba ocurriendo sobre el albero.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.- “El Fandi” ha realizado un Tentadero didáctico destinado a alumnos y alumnas de 18 centros educativos. Enrique Romero ha subrayado que “El Fandi es el que mejor ejecuta el par de banderillas al violín. El ganadero Victoriano del Rio está pendiente de lo que hacen las vacas, para ver si se quedan como madres o no”. Una vez que salió la vaca a la plaza, Romero subrayó que “tenemos al ganadero y al torero pero también es muy importante en la plaza la figura del picador, José Manuel González Cruz”.
“El picador es importante porque si la vaca acude al caballo varias veces es porque es muy brava. El Tentadero es muy importante para el futuro de la raza del toro bravo. Si no existieran los festejos taurinos no hubiéramos conocido el toro bravo, hubiera desaparecido hace siglos. Los animales bravos son especiales, son distintos a los demás animales porque atacan continuamente”, explicó Enrique Romero.
Los primeros lances con el capote de El Fandi fueron recibidos con ‘olés’ por parte de los alumnos y alumnas que lo pasaron muy bien disfrutando de este tentadero y aprendiendo muchas nociones sobre el toreo y sobre la fiesta de los toros. También pudieron ver la bravura de la vaca a la hora de arrancarse ante la presencia del caballo. Luego El Fandi la fue toreando con el capote. Hasta tres vacas han pasado por la plaza de Toros de Roquetas que han sido toreadas por el Fandi.
Destacar también que han participado dos alumnos de la Escuela Municipal Taurina de Almería que dirige el maestro Ruiz Manuel. Concretamente han participado los jóvenes alumnos José Cabrera y Rubén Martínez. Ambos toreros dejaron constancia de su aprendizaje haciendo dos faenas meritorias.
.
El Tentadero incluido dentro del ciclo ‘El Toro en las artes’ se ha realizado con tres vacas de la ganadería de Victoriano del Río, uno de los ganaderos más importantes del panorama nacional y que también estuvo presente en el tentadero, acompañado por el gerente de la plaza, Víctor Zabala de la Serna, así como de la primer teniente de alcalde, Eloisa Cabrera y la concejala de Cultura, María Dolores Ortega.
La primer teniente de alcalde, Eloisa Cabrera ha manifestado durante el desarrollo del tentadero que “desde el Ayuntamiento de Roquetas estamos trabajando en promocionar todo lo es que cultura en líneas generales. Estamos convencidos y así lo creemos que los toros también son cultura, entonces hemos hecho una clase didáctica para que los niños conozcan lo que es la cultura taurina”. Cabrera ha dejado bien claro que “en la plaza no hay nadie que no quiera estar, aquí están todos los niños con la autorización de sus padres que son los tutores legales de ellos”.
Eloisa Cabrera también ha hablado de un intento de boicotear la actividad en el último momento. “El miércoles a las once de la mañana muchos de los centros educativos tenían dificultades de poder venir porque les habían llamado desde la Delegación de Educación. Pero nosotros tenemos los informes jurídicos de esta actividad, que cumple con la legalidad, porque jamás haríamos algo que no cumpliera con la legalidad, porque son niños y nosotros con los niños no jugamos. Creemos que estamos haciendo lo que debemos y el día de mañana estos niños serán mayores y serán libres de elegir si les gustan o no los toros”, ha concluido Cabrera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario