sábado, 31 de marzo de 2012
La 'low cost' de Iberia incluye a Sevilla, Málaga y Granada en sus primeros destinos
La compañía lanzará a lo largo de la semana que viene una oferta con billetes a 25 euros
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-La nueva aerolínea Iberia Express, filial de bajo coste radio al cien por cien de Iberia, despegará mañana, más de dos años después del anunciado proyecto. La compañía operará un total de 17 rutas -doce nacionales, entre las que se encuentran Sevilla, Málaga y Granada, y cinco a destinos internacionales- en 2012, primer año en el que prevé transportar 2,5 millones de pasajeros.
El consejero delegado de Iberia Express, Luis Gallego, anunció durante el acto de presentación de la nueva aerolínea que va a lanzar una campaña con ofertas de 25 euros para vuelos peninsulares y a Baleares, 45 euros para los vuelos a las Islas Canarias -que comenzarán en junio- y 59 euros para los europeos, que empezarán a operar entre junio y septiembre.
El próximo mayo la aerolínea sumará nuevos destinos desde Madrid a Vigo, Lanzarote, Granada, Menorca e Ibiza, y para junio y julio iniciará sus vuelos a Europa, a Dublín, Riga, Nápoles (Italia) y Mikonos (Grecia).
En el mercado doméstico está previsto que en junio vuele a los aeropuertos de Santiago de Compostela, Fuerteventura y La Palma, y en septiembre a Amsterdam.
Iberia Express va a ofrecer, a partir de la semana que viene, cuando ya se puedan comprar los billetes en su página web, cuatro clases diferentes: express, que no va a permitir reserva de asiento ni maleta gratis; estándar, que incluye reserva de asiento y maleta gratis; flexible, que permite el cambio y anulación sin costes; y business.
La filial de bajo coste comienza a operar con cuatro aviones Airbus A320, a los que se van a unir progresivamente otros 10 hasta finales de año. Gallego anunció que el capital social con el que nace esta aerolínea, que pertenece 100% a Iberia, es de 20 millones de euros, y concretó que los sueldos están entre los 6.000 euros netos mensuales que van a cobrar los comandantes, hasta los 1.250 euros de los tripulantes de cabina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario