LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Los estudiantes presentaron ante sus compañeros un corto de denuncia • Música y conferencias sirvieron para concienciar a los asistentes y consiguieron emocionar a los profesores participantes Una idea. Intención. Ganas. Preparar los elementos. Coordinar. Pensar. Trabajar. Indignación. Soledad. Miedo. Malos tratos. Al final, todo junto y las ganas de conseguir una concienciación global por parte de la sociedad española ha llevado a un grupo de jóvenes a plantear la situación como una medida urgente, en formato audiovisual, para trasladar lo más íntimo de las emociones. Las jornadas Corta el rollo están organizadas por la dirección y coordinación del Plan de Igualdad del IES Campos de Níjar (Campohermoso). Comenzaron ayer. El Palacio de Exposiciones y Congresos de la localidad se convirtió en un punto de encuentro. En lo que más tarde sería un clamor en pro de los derechos humanos.
Además, en el entorno del salón principal, había distintas exposiciones, elaboradas por los centros de Secundaria de la Comarca: IES Campos de Níjar, IES San Isidro e IES Villa de Níjar. De este modo, María del Mar Mellado, coordinadora de Coeducación, habla con orgullo de los protagonistas. A veces se emociona. Ha conseguido lo que querían. Pero todo ha sido gracias a ellos. Antes de que las autoridades tomaran asiento, cantó Lydia Durango, acompañada por Francisco José Lozano y Mario Miranda. Con María se bebe las calles daba comienzo una emotiva jornada conducida por Juan Antonio Lozano, alumno de segundo de Bachillerato. Toma la palabra el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, que recibe la primera ovación de la tarde. "Es un bálsamo para los que ayer sufrimos viendo al Real Madrid", dice. Da las gracias a los asistentes por el trabajo realizado, y les invita a seguir creciendo a diario.
También intervinieron la concejal de Cultura, Gemma María Garrido, la de Igualdad, María Amat y Andrés Cabrera coordinador de los Servicios de Orientación de la delegación de Educación. Amén de María del Mar Mellado, y Eva Lacárcel, coordinadora del proyecto Corta el rollo. Esta última, emocionada, apenas pudo contener las lágrimas cuando hablaba con los estudiantes.
Se hace el silencio. Suben al escenario los compañeros que han participado en el corto. Marta Fernández, María Belén Fuentes, Manuel Santiago, Fátima Cruz y Nerea Pérez. Una vez colocados en la mesa presidencial, otro grupo de jóvenes vestidos de negro portan un cartel en el que aparece la frase Contamos todos, pero que, al darle la vuelta, queda como Cortamos todos. Hubo palabras de agradecimiento para Canal Sur, que puso los medios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario