domingo, 29 de abril de 2012
Tres millones de euros para ayudar a los más necesitados
El Presupuesto de Servicios Sociales está adaptado a las necesidades reales a las que se ha de dar respuesta • La partida no contempla gastos de personal
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-Es época de apretarse el cinturón, y mucho, para poder salir adelante hasta que pase este temporal denominado crisis económica, y las deudas que con ésta se arrastran. Las arcas municipales del Ayuntamiento de El Ejido tienen un agujero de más de cien millones de euros. Desde el equipo de Gobierno, PP, han afirmado en reiteradas ocasiones que "la estabilidad presupuestaria sólo se consigue gracias a la puesta en marcha de una estricta política de austeridad que contemple importantes medidas de ahorro y contención del gasto corriente en todas las áreas de gestión municipal".
Eso sí, hay áreas primordiales para los ejidenses a las que no se puede meter la tijera como Servicios Sociales. Este año el Ayuntamiento ha destinado a esta área una partida presupuestaria de en torno a 3.000.000 de euros, "a los que hay que añadir los gastos del personal, que se encuentran en partidas del capítulo 1 del Presupuesto General", afirmaba la concejal de Servicios Sociales, Julia Ibáñez.
Los presupuestos del área de Servicios Sociales para el año 2012 se enfrentan a diferentes retos "entre los que destacan el actual escenario socioeconómico y la nueva estructura del área, que ha dividido de manera funcional su gestión en Servicios Sociales Comunitarios y Servicios Sociales Especializados", apostillaba Ibáñez. Si se desglosa el presupuesto del área para 2012, la cantidad más importante se destina al Servicio de Ayuda a Domicilio con 2.800.000 euros, por otro lado, la partida destinada a la atención a personas más desfavorecidas es de 45.000, y la partida destinada a colectivos diferenciados, entre los que se encuentran tanto mayores, como familias, menores, prevención de drogodependencias, comunidad gitana e inmigrantes, es de 153.000 euros.
Las características que definen a este presupuesto son, por un lado, "la adaptación a las necesidades reales a las que tenemos que dar respuesta, intentando evitar duplicidades, y con un total consenso entre los requerimientos técnicos y las políticas sociales que marca el equipo de Gobierno", matizaba la concejal, al tiempo que añadía que "por otro lado, es un presupuesto sostenible, ya que tiene una adecuada relación entre los ingresos y los gastos, y permitirá abordar los diferentes programas sin problemas de financiación, lo que, además de contemplar los objetivos sociales, incrementará la tranquilidad de las empresas y personas proveedoras de bienes y servicios al área de Servicios Sociales". Así mismo es un presupuesto orientado a las personas. Las acciones que de este documento se deriven tienen reflejo en las necesidades de los vecinos del municipio. "Nuestro foco de atención son las personas más necesitadas".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario