martes, 12 de junio de 2012

Asociaciones de discapacitados contra los recortes en Sanidad

Desde la FAAM se preparan acciones reivindicativas ante una reforma "que crea desigualdad en el acceso a los servicios"
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Las asociaciones que conforman la FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, han decidido impulsar una plataforma de acción para reivindicar los derechos que consideran inculcados por las reciente que en materia sanitaria se van a llevar a cabo. El tejido asociativo integrado en FAAM acordó por unanimidad en su asamblea general ordinaria "alzar la voz y llevar a cabo acciones reivindicativas para protestar contra los recortes que en materia sanitaria van a afectar a miles de personas representadas por la red asociativa de discapacidad física y orgánica, si finalmente sale aprobada la reforma de la sanidad pública".

Desde la FAAM se afirma que el R.D. Ley 16/2012 llevaría al actual sistema público de salud a dejar de ser público, universal y gratuito y que provocaría que muchas familias con escasos recursos económicos no puedan hacer frente al copago sanitario en cuestiones tan esenciales como el transporte o las medicinas en muchas enfermedades crónicas. "Un temor ante la reforma sanitaria que crece entre las personas con discapacidad, ya que crea desigualdad en el acceso a los servicios y prestaciones sanitarias, que pueden suponer un retroceso de más de 30 años en los derechos de este colectivo en materia de salud. Además, el copago en la prestación ortoprotésica supondrá un empobrecimiento del colectivo, ya que en la actualidad ya soportan un sobrecoste en adaptaciones que fomentan su autonomía.

Las 19 entidades miembro de FAAM -Cludemi, Alcer, Argar, Ver de Olula, Aema, El Saliente, Asocodi, Alipa, Amcal, Virgen del Río, Murgi, Verdiblanca, Frater, La Esperanza, Afial, Alal, Adeal, Luna y Vivir- representan a casi 12.000 personas con discapacidad de la provincia. La asamblea general ordinaria también ha dado a conocer su balance de gestión, tanto económica como en iniciativas desarrolladas, así como los principales proyectos que se ejecutarán en el año en curso, dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. En materia laboral hay que destacar las inserciones que en este ámbito se han llevado a cabo gracias al trabajo de los técnicos del área de empleo, con un total de 100 personas que han conseguido un contrato de trabajo y 117 empresas informadas sobre las bonificaciones a la contratación de personas discapacitadas.

En cuanto a formación, destaca la Plataforma Virtual de Formación llevada a cabo gracias a un proyecto financiado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través del Fondo Social Europeo, que está permitiendo el acceso de personas desde cualquier lugar a mejorar su perfil formativo. También se ha realizado en colaboración con la Universidad el primer Curso de Experto en Gestión de Servicios Sociales, Sanitarios y Residenciales para formar a 40 profesionales. En cuanto a los proyectos de 2012, continúa la construcción de la Residencia y Unidad de Día para gravemente Afectados Físicos, y el autobús itinerante que recorrerá la provincia a favor de la inserción laboral de discapacitados.


No hay comentarios: