miércoles, 13 de junio de 2012

La exposición dedicada a la Legión se clausuró con un notable éxito de participación

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- El pasado fin de semana se clausuró la exposición “Legión Española. Imágenes, historia y sonido de una leyenda” que ha estado a disposición del público desde el día 1 de junio en la sala de exposiciones del Centro Cultural de La Mojonera. La muestra ha finalizado un excelente balance en cuanto al elevado número de visitantes que han disfrutado de los contenidos expuestos. Desde grupos estudiantes hasta personas de todas las edades han presenciado en la sala de exposiciones del Centro Cultural de una exposición organizada por la delegación provincial de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios, quienes la llevan por toda la provincia.
La exposición muestra el espíritu, tradiciones, valores y misiones de La Legión en sus casi 92 años de historia. La exposición fue inaugurada con la presencia del general jefe de la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII', Juan Jesús Leza, el Alcalde de La Mojonera, José Cara y el teniente coronel Manuel Montes, presidente de la hermandad legionaria y del subdelegado de Defensa, coronel Juan Carlos Rubio, concejales del equipo de gobierno municipal y numerosos asistentes.

La muestra a mostrado a través fotografías de Miguel Temprano, José Luis Canelo y José Serrano en las que se muestran distintos momentos del trabajo que desarrolla la legión así como actividades en las que participa. La exposición también cuenta con textos de la autora almeriense Paquita Piedra, ganadora del primer premio de poesía convocado por la Hermandad. Durante el recorrido por la exposición también se podían ver diferentes estandartes, himnos y señas de identidad de este cuerpo militar.
El objetivo de la muestra era el de dar a conocer la Legión y las Fuerzas Armadas a la población en general y por ese motivo se han convocado diferentes certámenes, en la actualidad de narrativa, pintura y fotografía.
La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios está compuesta por personal civil y militar así como reservistas y particulares a los que les apasiona las Fuerzas Armadas en general y la Legión en particular.
Cabe recordar que El Tercio de Extranjeros, nombre original de La Legión, nació, por Real Decreto de 28 de enero de 1920, como fuerza de choque para la dura guerra de Marruecos. Esta nueva fuerza tenía como objetivo sustituir a las Unidades de recluta forzosa cuya pobre preparación y frágil moral era motivo de gran número de bajas y dificultades en el desarrollo de las operaciones terrestres.
Desde el Ayuntamiento de La Mojonera han destacado la excelente acogida de esta exposición temática dedicada a la Legión. José Cara destaca la importante labor que lleva a cabo La Legión en la defensa y en las misiones internacionales y la importancia de iniciativas como la que constituye esta muestra para fomentar y difundir su importante labor. También destaca el hecho de que es ahora, y gracias a las instalaciones del Centro Cultural cuando La Mojonera puede acoger iniciativas de estas características.

No hay comentarios: