domingo, 1 de julio de 2012

Una aplicación para el móvil enseña a los menores a prevenir el cáncer de piel

'Superprotector' es un juego destinado a niños de entre 10 y 13 años que muestra cómo protegerse del sol de forma divertida
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Un 35% de los padres comienzan a descuidar la protección solar de sus hijos a partir de los 10 años. Además, los jóvenes de entre 16 y 24 años son los más expuestos al sol y los que menos medidas de protección adoptan, según el estudio del Observatorio del Cáncer, Comportamientos de protección solar y percepción del riesgo de cáncer de piel en la población española.

Por este motivo la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha creado Superprotector. Una aplicación gratuita para smartphone dirigida a la población de entre 10 y 13 años con el fin de que tomen conciencia de forma divertida sobre la importancia de la protección solar. Tal y como ha detallado el presidente de la AECC en Almería, Francisco Balcázar, Superprotector es un entretenido juego que permitirá a sus usuarios divertirse mientras aprenden e interiorizan hábitos de protección solar, lo que les permitirá reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de piel en la edad adulta.

Los más pequeños no sólo aprenderán consejos para protegerse adecuadamente del sol, sino que podrán jugar con otros amigos de forma fácil y sencilla. La aplicación se puede descargar totalmente gratis para Iphone, Ipad y dispositivos Android.

La doctora Mercedes Ríos, ha informado de que tal y como refleja el estudio del Observatorio "los que más expuestos al sol están y los que menos hábitos de protección solar adquiridos tienen, son los jóvenes. Los niños mayores de 10 años van aprendiendo los hábitos de protegerse frente al sol debido a la disminución de la constancia y seguimiento de los padres a partir de esa edad". Las vacaciones son principalmente cuando se aprecia una mayor intensidad recibida de las radiaciones solares junto con una mayor exposición al sol. Es en estas fechas en las que hay que aplicar de forma muy estricta las medias de prevención.

El presidente de la asociación almeriense contra el cáncer ha insistido en recomendaciones como no exponerse al sol entre las 12:00 y las 16:00 horas; broncearse de una manera lenta y progresiva; usar cremas de protección solar acordes con el tipo de piel, utilizar gafas de sol para evitar cataratas o beber agua con frecuencia.


No hay comentarios: