martes, 21 de agosto de 2012

Los primeros impagos dejan vacantes 400 puestos, dos mercadillos enteros


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-"Las licencias saldrán por primera vez en la historia de la venta ambulante a concurso público al que podrá optar cualquier ciudadano de la UE · Los vendedores con adeudos pueden todavía ponerse al corriente Las primeras estimaciones del Ayuntamiento de Almería apuntan a que unos 400 puestos de venta ambulante podrían quedar por impago vacantes y salir a concurso público para la adjudicación de licencias a las que podrán optar, por primera vez en la historia del sector, cualquier ciudadano residente en la Unión Europea. Aunque la cifra puede variar , y bailar al alza o a la baja, este número de puestos equivale a prácticamente dos mercadillos enteros.

Sin contar con las plazas del de Cabo de Gata (pendiente de regularización), los seis mercadillos legales de la capital suman en su conjunto 1.111 puestos de venta, por lo que la media se sitúa en 185 puestos por mercadillo.

Las licencias reales arbitradas por el Ayuntamiento de la capital son 220 en el mercadillo de la Bola Azul (se celebra los lunes); 230 en la zona del aparcamiento del Estadio Mediterráneo (martes); 240 en la circunvalación de la Plaza de Toros (viernes); 250 en el antiguo recinto ferial (sábados); 140 en el mercadillo de El Alquián (domingos), y 31 puestos en el mercadillo diario de la plaza Pavía.

Por cada uno de estos puestos, los actuales adjudicatarios tienen que pagar su correspondiente tasa de actividad al Ayuntamiento. Fruto de la nueva ordenanza municipal, que responde a la directiva europea, aquellos vendedores ambulantes que no estén al corriente de sus pagos, pierden sus derechos y con ellos el puesto adjudicado, que saldrá a concurso público pudiendo aspirar al mismo cualquier miembro de la Comunidad Europea.

Antes de dar este paso, el Consistorio ha dado facilidades de pago, fraccionándolos en 48 mensualidades, para aquellos que tengan deudas pendientes. El periodo de ingresos comenzó el pasado mes de junio y, según los datos ofrecidos por el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, las dos primeras mensualidades no han sido atendidas por una veintena de los 99 vendedores que decidieron acogerse al pago fraccionado, una posibilidad que fue rechazada por "entre 20 y 30 comerciantes con deudas, que pierden su licencia". Los vendedores suelen tener permisos para montar en varios mercadillos, por lo que el cómputo global arroja la cifra de 400 licencias (o puestos) libres por el momento.

Esta cifra no estará cerrada en su totalidad hasta enero. Existe la posibilidad de que aquellos vendedores que no hayan atendido a los recibos en curso puedan librarse de perder la licencia ingresando con un único pago el importe del total de la deuda pendiente antes de final de año.

No hay comentarios: