Es alcalde desde las primeras elecciones democráticas en 1979 y su estilo político no pasa inadvertido
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Único alcalde conocido
en Marinaleda, diputado en el Parlamento de Andalucía, sindicalista,
comunista declarado y profesor de historia en un instituto, Juan Manuel Sánchez
Gordillo no comenzó con «su lucha» hace solo tres días.
Cuando uno llega a Marinaleda puede pasear por las calles
Che Guevara, Boabdil o Jornaleros. También puede visitar la Plaza del Pueblo o la de Salvador Allende. Esa, la de
cambiar el nombre a las calles, fue una de las primeras medidas de Gordillo
cuando en 1979 el Colectivo de Unidad de los Trabajadores
(CUT) —que es una de las organizaciones fundadoras de Izquierda Unida— ganó las
elecciones por mayoría absoluta.
Hipotecas por 15 euros al mes
Siempre acompañado de su «kufiyya»,
también conocida como pañuelo palestino, que desde los años 60 es un símbolo de
apoyo este pueblo, este peculiar alcalde ha estado siempre vinculado con el movimiento nacionalista andaluz y la «lucha jornalera».
Gordillo nunca se separa de su «Kufiyya», símbolo de apoyo al pueblo palestino
Una huelga de hambre de 13 días en 1980
en la que participaron 700 personas y que reivindicaba una regulación más
exacta del antiguo Empleo Comunitario, más de 100
ocupaciones a partir del 1984 a una finca, propiedad de un
terrateniente, que incluyeron «todo tipo de acciones» y que les llevó a
conseguir, al fin, «el viejo sueño de la tierra»
en 1991, como explican en la propia o una fábrica propiedad, como no, de todos
los obreros que la alimentan, son algunos de los «hitos» conseguidos por el
pueblo de Marinalea.
Tras la expropiación y municipalización del
suelo correspondiente, los vecinos se convirtieron en sus propios
constructores. Utilizando materiales conseguidos mediante convenios con la
Junta de Andalucia, y gracias a la cesión por parte del municipio de
arquitectos y albañiles, acaban fijando un precio de 15 euros mensuales durante
una media de 70 años como hipoteca de una vivienda que construirían de manera «autogestionada
y asamblearia».
En Marinaleda no hay espacio para los rivales.
El Partido Popular no tiene representación, y consecuentemente tampoco espacio
como partido de la oposición. El PSOE cuenta con dos concejales que representan
apenas un 20% de los votos.
Activo en las redes sociales
Camisetas del Che, tiendas de campaña de hace dos décadas y una retórica guerrillera
El pueblo, aunque sumergido en la misma lucha, se ha
modernizado. Juan Manuel Sánchez Gordillo es un personaje muy activo en la red
social Twitter En ella informa de sus «hazañas» y
sus idearios políticos. Sobre el reciente asalto a Mercadona que le ha llevado
a la fama, escribía: «Voveremos a ocupar tierras de terratenientes, bancos
de ladrones y grandes superficies para repartir alimentos», o «¡Los grandes
fariseos se andan rasgándose las vestituras por la mini expropiación realizada
por el SAT en dos grandes superficies! Qué cínicos»
Y es que, dada la estética de Gordillo
(camisetas del Che Guevara, tiendas de campaña de las que aún no se montan en
segundos dándole a un solo botón y una retórica guerrillera), sorprende que
tenga un perfil en Facebook Pero lo tiene, y
en él se autodefine como «Profesor de Instituto, Alcalde de Marinaleda y
parlamentario andaluz. El lema que ha guiado mi vida es que la utopía son
los sueños que se alcanzan con la lucha, por eso sigo en la trinchera de los
derechos humanos, la paz y la justicia social».
No hay comentarios:
Publicar un comentario